Desde el Ángel

Chivas, ante su oportunidad de empatar al América

Me queda claro que la afición del Ameee no simpatiza para nada con los que ellos malamente le llaman “ChikiTigres”, pero este fin de semana serán un hincha más de los regios.

La Final entre las Chivísimas Rayadas del Guadalajara y el Universitario de Nuevo León tendrá un ingrediente extra para el resto de varias aficiones.

Me queda clarísimo que la afición de Rayados querrá que gane Chivas, por obvias razones.

Doy por sentado que la afición del Atlas, por esta vez, le irá a Tigres, por su enorme rivalidad con el Rebaño Sagrado, a quien querrán ver fracasar en su intento.

Pumas imagino también querrá que ganen las Chivas, pues si Tigres se corona, sus aficionados tendrán un argumento más para lo que vienen diciendo desde hace años, que ya son más que Pumas.

La UdeNL y la UNAM tienen 7 títulos ambos, por lo que de ganarle a Chivas este domingo llegarían a 8, dejando abajo ya a Pumas.

Pero todo este tema lo centro en la mayor rivalidad de este país: América y Guadalajara.

El equipo que por décadas fue de Televisa y que ahora tiene más que ver Emilio Azcárraga, cuenta con 13 títulos de Liga, mientras que el equipo más popular de México, las Chivísimas, tienen 12.

Si el equipo que ahora dirige Pauno llegara a vencer a los Tigres, al Ame se le acabará su argumento de ser el de más títulos de Liga en México.

Y no será algo de percepción, de disputa entre aficionados de quién es el mas ganador, sino algo tangible y cuantitativo.

Si Chivas gana llegará a 13, mismas Ligas del Ame.

Ambos equipos tiene los mismos años y torneos en la Primera División, entiéndase desde que el futbol en México es Profesional. ¿De cuándo hablamos?, de la temporada 1943-1944.

América y Chivas son los únicos equipos que participan en la Liga de México desde entonces sin haber jamás desaparecido, por lo que la comparación es justa y equitativa.

¿Quién ha dominado más tiempo con más títulos?

Chivas siempre fue más ganador que el América, hasta que los entonces Cremas, de 1970 para acá comenzaron a despertar.

Al momento de ganar Chivas su título de Liga (“?”), el América tenía en ese momento tantas (“?”) ganadas:

Guadalajara:

  1. 1957 (1 título a 0)
  2. 1959 (2-0)
  3. 1960 (3-0)
  4. 1961 (4-0)
  5. 1962 (5-0)
  6. 1964 (6-0)
  7. 1965 (7-0)
  8. 1970 (8-1)
  9. 1987 (9-6)
  10. 1997 (10-8)
  11. 2006 (11-10)
  12. 2017 (12-12)

Títulos del Ame

  1. 1966 (1-7)
  2. 1971 (2-8)
  3. 1976 (3-8)
  4. 1984 (4-8)
  5. 1985 (5-8)
  6. 1985 (6-8)
  7. 1988 (7-9)
  8. 1989 (8-9)
  9. 2002 (9-10)
  10. 2005 (10-10)
  11. 2013 (11-11)
  12. 2014 (12-11)
  13. 2018 (13-12)

Superioridad Chiva

Si vieron en la gráfica, Chivas llegó a estar arriba del Ame 7 títulos de Liga a 0.

Luego América ganó su primero y posterior Chivas el 8. Estaban 8 Ligas a 1 en 1970. De ahí para adelante las entonces Cremas del América han sido más ganadoras.

Ahí se disputaron ganando y emparejándose, hasta el 2018 cuando de la mano de Miguel Herrera ganaron la 13, frente a Cruz Azul y volvieron a quedarse como los máximos ganadores.

Pero con Pauno en el timón, Chivas amenaza con volverlas a empatar, a menos que Tigres diga lo contrario.

Como datos curiosos:

  • América en el 2014 se fue arriba en títulos 12-11… Gracias al campeonato conseguido de la mano de Miguel Herrera contra Cruz Azul.
  • Chivas los empata 12-12 gracias a que le ganaron a los Tigres en el 2017.
  • Ame se vuelve a ir arriba 13-12 gracias al título oootra vez con Miguel Herrera ante Cruz Azul.
  • Y Chivas los podría volveeer a empatar oootra vez venciendo a Tigres.

Posdata

Cruz Azul le da la ventaja al Ame… y Tigres ayudaría dos veces a Chivas para empatarlos.

PD: ¿Ya ven por qué los americanistas por esta vez quisieran que ganaran los de Nuevo León?


  • Miguel Ángel Arizpe
MÁS OPINIONES