Desde el Ángel

Las debilidades muchas veces son fortalezas… y viceversa

Escribió mi abuelito, porque era mi abuelo de cariño, don Mario Benedetti:

“Tengo miedo de verte

necesidad de verte

esperanza de verte

desazones de verte.

“Tengo ganas de hallarte

preocupación de hallarte

certidumbre de hallarte

pobres dudas de hallarte.

“Tengo urgencia de oírte

alegría de oírte

buena suerte de oírte

y temores de oírte.

“O sea

resumiendo

estoy jodido

y radiante

quizá más lo primero

que lo segundo…

y también viceversa”.

Lo que este enorme poeta, dramaturgo, escritor, cuentista y crítico uruguayo nos enseñaba en “Viceversa” era un poema al pensamiento de la no estabilidad y rigidez de un sentimiento y, como en el caso que los incumbe, visión.

Estamos a un día y lo que resta del jueves para comenzar, como ya sabemos, la Final más vista de nuestro futbol mexicano.

La gente del Ame: Club, jugadores, dirigentes y aficionados, se sienten superiores para ganar la 15.

La gente del Azul: Club, jugadores, dirigentes y aficionados, tienen mucha confianza de ganar la 10.

Una de las dos partes tendrá una decepción con respecto a su visión, pero más allá de eso está lo que ellos ven de debilidades de su rival.

¿Quién es el rival más débil?, preguntaría la presentadora del otrora programa de TV Azteca: ¿el Ameee?, ¿el Azul?, ¿ambos a la vez?

Opiniones y versiones pueden haber varias, distintas, tanto de periodistas como de aficionados… incluso de ex jugadores que trabajan en las mesas de opinión.

Pero me di un tiempo ayer martes para ver lo que para los protagonistas son sus fuerzas y debilidades del contrario… claro, según ellos.

El del Ame

Primero hablé con él. Le dije que me hiciera una radiografía del Azul, sin que esto sea la verdad absoluta, pero sí su visión.

— “Tienen un gran portero. Tal vez su mejor fortaleza. Creo yo que es lo mejor hombre por hombre en lo individual”.

— “Anselmi les ha inyectado una seguridad en su juego. Sin yo estar adentro, es el típico equipo que si el entrenador les pide que se tiren a un pozo, se tiran con los ojos cerrados.

“En un equipo es muy importante que los jugadores les creamos al entrenador”.

Pensé que me diría más, pero me dijo que eso era lo que le veía de positivo.

¿Y lo negativo?

— “Tampoco te diré todo porque sabrán lo que vemos, pero lo muy evidente y que aunque quieran no lo pueden superar, es su estado físico.

— “Checa, contra Pumas y contra Rayados recibieron los 4 goles en los segundos tiempos. Tienen un equipo tal vez cansado y que al final baja en intensidad”

— “Tienen poca o nada de banca y eso provoca lo que te dije. Al final se caen en lo físico y en lo mental… y no tienen cambios. Por eso hay que ser pacientes y sabemos que como no hay recambios serán débiles en el cuarto medio tiempo en nuestra casa”.

Y me lo enfatizó: “Eso te lo digo porque no es algo estratégico, es algo evidente y no pueden modificarlo. Es y es así”.

¿Y el Azul?

También me dijo, sin que sea una verdad absoluta ni lo que vaya a provocar su victoria ante el Ame.

— “Es clara su baja de juego hacia el final del torneo. Eso no es algo que se pueda ocultar”.

— “Es muy revelador que (Diego) Valdés no anda, y si no anda, el equipo se ve disminuido”.

¿Sólo él?, le pregunté.

“No, tampoco Zendejas, tampoco Quiñones…”.

Pero le pedí lo bueno y lo malo, o sea, viceversa…

— “Lo bueno para ellos es que cierran en el Azteca”.

…y no me quiso decir más a favor del Ame.

El Judas Águila sí me lo dijo y el Judas Máquina no.

¿Eso les dice algo?

A mí sí.

Me dice que…

Posdata

“O sea

resumiendo

estoy jodido

y radiante

quizá más lo primero

que lo segundo…

y también viceversa”.

Escribiera mi abuelito don Mario Bebedetti en aquel lejano 1974, sí, justo hace 50 años.


  • Miguel Ángel Arizpe
MÁS OPINIONES