Toque Filtrado

Yon de Luisa, la congruencia y la decisión

Nadie dijo ni pío. O no se dieron cuenta o nadie (o pocos) se atrevieron a sacar alguna conjetura… pero ¿recuerdan la presentación de Diego Cocca como técnico nacional? Ese día la ceremonia corrió a cargo de… Rodrigo Ares de Parga, director de selecciones nacionales, y de Jaime Ordiales, director deportivo… no estuvo Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol hasta mayo próximo. Luego... han sobrevenido más movimientos internos… y de concepto sobre lo que tiene que ser la estructura, el plan y el trabajo de las Selecciones Nacionales. En todo lo diseñado y expuesto simplemente Yon no sintió reflejada su visión y es válido que dijera ‘hasta aquí’. Mayor congruencia no se puede pedir, ni honestidad. Cualidades que distinguen a De Luisa. Desde luego, la llegada de Ares de Parga acabó por hacerlo tomar la decisión.

Se le hizo a Ferretti dirigir a otro grande

Después de fracasar con Bravos de Juárez, Ricardo Ferretti se dio cuenta de que había sido un error tomar ese proyecto en el que no había (en ese momento) mucho material futbolístico para trascender; por lo que pese a que le ofrecieron continuar ahí no aceptó y dio un paso al costado con tal de esperar otra oportunidad más acorde con sus ambiciones y aspiraciones deportivas. El Tuca tuvo algunos ofrecimientos, pero nada que despertara su interés y no quiso cometer oootra vez el error de Juárez. Bueno, hasta se le ofreció ser técnico de la Selección Nacional de México, aunque al final no corrió con la suerte de ser elegido. Después de eso pues esperó a que otras ofertas llegaran… ya saben, antes estuvo Pumas y ahora Cruz Azul, que en una semana se resolvió. Se dio la entrevista, él mismo pagó su boleto para venir a la CDMX a la charla con los azules, se fue tranquilo y a los 7 días… la llamada para decirle... eres el favorito. Y ya.

El respaldo con el que cuenta Rafael Puente

Una derrota contra Mazatlán FC pondrá a Rafael Puente Jr contra la pared, en una posición difícil de justificar, lo que tendrá que conducir a un cese, ¿sino a qué estarían jugándole los Pumas de la UNAM? De lo que no puede lamentarse Rafita es que de que, hasta ahora, ha contado con el máximo apoyo de cada sector del club para que saque al equipo de la situación en la que los metió y se metieron solitos; a Puente lo apoyan de sus jugadores, incluidos los líderes del vestidor, lo apoya la directiva y hasta quienes en un momento no votaron por su contratación, ¿por qué? Porque nadie en la institución le desea mal al equipo y menos que acumule tan pocos puntos y tan mala fama… de equipo perdedor. El problema para Puente Jr es que si no le gana al Mazatlán FC –de visita- ahora sí podrán empezar a echar mano de la lista de técnicos que desde la semana pasada manosean algunos directivos, el plan B, le dicen.

¿Qué pasa con el Estadio Azteca hacia 2026?

La remodelación del Estadio Azteca de cara a la Copa del Mundo 2026 es una incógnita, al menos para el público; les cuento que ante el gobierno de la Ciudad de México aún no hay proyecto. Después de que el primer proyecto presentado ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda se cayó por falta de presupuesto, en las oficinas de gobierno siguen a la espera de uno nuevo. Como sea, el tiempo apremia y diiicen que ayudaría mucho tener claridad en el tema antes de que lleguemos a verano… ¡claro, de este año! Uno pensaría que al ser sede del próximo Mundial todo estaría bien aceitadito y sin bachecitos, pero pues resulta que no. Desde luego se espera que el Azteca, y sus alrededores, luzcan imponentes, porque será nada menos que una de las tres sedes en que simultáneamente se llevan a cabo la inauguración del Mundial 23 de la FIFA.

Toque Filtrado es elaborado con la aportación de nuestros periodistas y colaboradores; en cada caso la información es verificada.



MÁS OPINIONES