Vecinos damnificados, la siguiente tarea en CDMX
500 familias en Ciudad Jardín fueron desalojadas por el riesgo de que los edificios colapsen.
Con el paso de los días y sin poder entrar a sus viviendas, más que por poca ropa y documentos importantes, vecinos de la Unidad Ciudad Jardín viven la incertidumbre de no saber si volverán o no a habitar sus departamentos.
Este complejo de viviendas en Tlalpan y Taxqueña dejó a medio millar de familias desalojadas, por el riesgo que presentan los edificios desde el sismo del pasado martes, cuando colapsó uno de los multifamiliares.
"Así como me ves así salí, otra cosa no traigo, dos cuatro choninos y ya", contó Pablo Valenzuela.
Junto a otras personas, Valenzuela Hernández monta diariamente guardias en una calle frente a su edificio, con el objetivo de cuidar el patrimonio que se quedó dentro.
"Lamentablemente sí veo mi edificio muy deteriorado. Hasta donde yo entiendo y lo que sé, no es habitable; hasta que no nos digan si puede entrar la gente por sus pertenencias, lo más que puedan sacar, pero que no sean muebles", explicó.
Hasta el momento, a tres días del terremoto de 7.1 grados, se han rescatado a seis personas vivas y han sacado seis cuerpos de entre los escombros de la unidad ubicada a un costado de la avenida Tlalpan, misma a la que tampoco ha podido regresar Norma Rosales, que ha tenido que vivir las últimas tres noches en refugios o casas de otros vecinos.
"Solamente podemos pasar a algunos edificios 15 minutos y de dos en dos. Si nos tardamos más suben por nosotros, el Ejército o la Policía. No podemos sacar aparatos ni muebles, solo ropa y documentos. Estamos refugiados, ya sea en los refugios que pusieron o en las casas de vecinos amigos que nos ofrecieron", relató.
La situación es aún más complicada para ella, ya que afirmó que es jubilada y no tiene los medios económicos para buscar otra casa, en algún otro lado, ya sea de la ciudad o en otro estado del país.
"Casi todos somos propietarios, hay gente que renta, pero la mayoría somos propietarios. Es muy complicado porque somos jubilados, mi hijo es joven, pero los demás somos jubilados y ya no tenemos de donde echar mano y necesitamos que nos reconstruyan", solicitó.
Valenzuela se mostró casi resignado a que los edificios que siguen en pie tendrán que ser demolidos, por lo que pidió a las autoridades que se vuelvan a construir, ya que desde su punto de vista y luego del temblor que hasta el momento ha cobrado más de 286 vidas, los departamentos ya no son habitables.
"Ahorita estamos viviendo con una prima en Azcapotzalco y vine temprano a la guardia, no es porque me sienta héroe, es porque tengo mis cosas, tengo mi patrimonio”, agregó.
"Si se cae, yo tengo derecho a que nos lo construyan otra vez y eso es lo que estoy pidiendo a la gente para que no nos quedemos sin patrimonio. Si lo van a derribar que lo derriben pero que me construyan otro igual".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.