Alfonso Reyes y la 'Visión de Doodle'; Google lo recuerda en su 129 aniversario
'El Doodle conmemora dicho relato, el cual sigue una narración circular, donde la acción comienza y termina al mismo tiempo'

El autor de la "Visión de Anáhuac", "Cartilla Moral" y "La Cena", esta última obra, una de las aportaciones más importantes del surrealismo mexicano, fue recordado por el gigante de Internet que realizó justamente un Doodle sobre esta aportación literaria.
"El Doodle conmemora dicho relato, el cual sigue una narración circular, donde la acción comienza y termina al mismo tiempo", indicó Google en un blog.
El cinco veces nominado al Premio Nobel, aunque en ninguna ocasión lo ganó, nació un 17 de mayo de 1889. Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y representó la Casa de España en México.
El nacido en Monterrey estudió derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia, que después se convirtió en la Facultad de Derecho de la UNAM, obtuvo el Premio Nacional de Literatura y el de Literatura Manuel Ávila Camacho.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.