21 de junio, Día Internacional del Yoga: origen y beneficios
El yoga refuerza la estabilidad emocional y la fortaleza mental, mejora la flexibilidad y reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares .

El Yoga es considerada la práctica de procedencia india más extendida en el mundo. La ONU designó el 21 de junio, como el Día Internacional del Yoga, una fecha que se celebra en distintas partes del planeta.
La ONU explica que la India propuso la resolución en septiembre del 2013 para crear el Día Internacional del Yoga, el cual recibió el apoyo de 175 estados miembros.
Durante la presentación de esta resolución, el primer ministro indio, Narendra Modi, explicó que: "el yoga representa la unidad de la mente y el cuerpo, el pensamiento y la acción. Es importante coordinar todos esos aspectos. Ese enfoque holístico es valioso para nuestra salud y nuestro bienestar. El yoga no se trata solo de ejercicios, se trata de una manera de descubrir el sentido de identidad de uno mismo, el mundo y la naturaleza", dijo.
No es sólo una disciplina milenaria de bajo en impacto sino una filosofía de vida cada vez más popular en Occidente entre quienes buscan reencontrar la paz y el equilibrio con la naturaleza.
BENEFICIOS DE PRACTICAR YOGA
Entre los beneficios de practicar yoga está la disminución de la presión sanguínea, aumento de la densidad ósea y la reducción del estrés y la ansiedad.
El yoga ayuda a calmar la mente y a reforzar la estabilidad emocional y la fortaleza mental, además de que mejora la flexibilidad y reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares .
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.