Otros Mundos

¿A qué edad se puede retirar el dinero del Afore y cómo tramitarlo?

Retirar fondos de tu Afore por matrimonio o desempleo está permitido bajo ciertas condiciones. Conocerlas te puede ayudar a evitar reducir tu pensión cuando te jubiles.

¿A qué edad se puede retirar el dinero del Afore y cómo tramitarlo? (FOTO: Especial)
¿A qué edad se puede retirar el dinero del Afore y cómo tramitarlo? (FOTO: Especial)
Juan Nieto
Ciudad de México

De acuerdo con la normativa establecida de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), los trabajadores que están afiliados al Sistema de Pensiones en México pueden tener acceso a sus fondos de Afore antes de que se jubilen, pero esto sólo aplica en situaciones específicas como lo es el desempleo y el matrimonio.

Las cuentas de Afore garantizan ingresos durante la vejez y el retiro total del ahorro acumulado se puede realizar cuando el trabajador cumple con los requisitos de edad y semanas cotizadas según lo que establece la Ley del Seguro Social.


¿A qué edad se puede solicitar la pensión?

Los trabajadores que coticen bajo la Ley 73 pueden solicitar su pensión a partir de los 60 años, pero posponer el trámite hasta los 65 puede generar una pensión más alta y aumentar desde un 75% hasta un 100%.

Por otra parte, quienes cotizan bajo la Ley 97 se pueden pensionarse a los 65 años, aunque también existen alternativas de retiro anticipado por cesantía cuando cumplen entre 60 y 64 años, y hayan acumulado por lo menos 825 semanas de cotización.

En cambio, la Consar contempla retiros parciales en dos casos específicos; el desempleo y el matrimonio. En el primer caso, los empleados pueden solicitar hasta 30 días de su salario base de cotización con un máximo de 10 UMAS, pero solamente si la cuenta tiene como mínimo tres años de antigüedad y 12 bimestres de cotización.

Pero si la cuenta ha permanecido activa por cinco años, el retiro puede equivaler a 90 días del salario promedio de las últimas 250 semanas o el 11.5% del saldo acumulado.

Para los gastos de matrimonio civil, el sistema permite retirar hasta 30 UMAS, pero solo si el trabajador cotizó por lo menos 150 semanas antes del enlace y este beneficio puede ser aplicado una sola vez en la vida.


¿Cuáles son los requisitos para solicitar un retiro anticipado?

Para cualquiera de los dos casos, los trabajadores interesados deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Estar afiliados al IMSS al menos dos años.
  • Contar con una cuenta Afore con tres años de antigüedad.
  • No haber solicitado un retiro similar en los últimos cinco años.

En el caso de desempleo, es necesario encontrarse en 46 días naturales sin trabajo y para realizar el trámite se requiere:

  • Identificación oficial
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Estado de cuenta de Afore
  • Acta de nacimiento

Es importante mencionar que un retiro anticipado puede reducir el monto final de la pensión y afectar el número de semanas reconocidas por el IMSS, esto tendría un impacto en la estabilidad económica durante la vejez. Por esa razón, se aconseja consultar a un asesor especializado en Afores para evaluar las opciones y tomar la decisión conveniente de acuerdo con cada caso.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.