¿A qué hora es el Simulacro Nacional HOY 19 de septiembre 2023?

Este simulacro es esencial para que la población esté preparada y sepa cómo responder adecuadamente en caso de un desastre natural.

Las bocinas de la alerta sísmica emitieron el mensaje que confundió a los ciudadanos. Foto: Especial

El Servicio Sismológico Nacional brinda detalles cruciales sobre el simulacro nacional que se llevará a cabo hoy martes 19 de septiembre en diversos estados de México. El objetivo principal es promover una respuesta adecuada frente a los desafíos que plantean los sismos y otros eventos potencialmente dañinos para la población

Aquí te presentamos información clave sobre este importante ejercicio que se realizará el martes.

Jóvenes Escribiendo el Futuro: ¿Cuándo es el ÚLTIMO día para inscribirse?

Escenarios y desafíos

En esta edición del simulacro nacional, se simulará un sismo de magnitud 8 en la escala de Richter, con epicentro en Acapulco, Guerrero. Además, se consideran otros escenarios igualmente desafiantes, como un segundo sismo de magnitud 7.8 en Sonora y Chihuahua, así como la amenaza de un huracán de Categoría 3, que podría afectar a Quintana Roo, Tabasco o Veracruz, y otro huracán de Categoría 4 en Baja California. Estos ejercicios permiten prepararse para situaciones diversas y emergencias naturales.

¿A qué hora sonará la alerta sísmica?

Una de las principales interrogantes que la población tiene sobre el simulacro es si sonará la alerta sísmica. Los estados involucrados en el ejercicio sísmico, se espera que la alerta sísmica se active como parte del simulacro. Además, el Servicio Sismológico Nacional tiene programado emitir un mensaje de sismo hipotético con la leyenda #SegundoSimulacroNacional a las 11:00 horas de hoy  martes 19 de septiembre.

¿En qué estados sonará la alerta sísmica? 

Varios estados de México se involucrarán en el simulacro del 19 de septiembre. Aquí se detallan los estados y las situaciones que enfrentarán:

  1. Guerrero
  2. Oaxaca
  3. Michoacán
  4. Ciudad de México
  5. Morelos
  6. Estado de México
  7. Puebla
  8. Querétaro
  9. Hidalgo
  10. Veracruz
  11. Tlaxcala
  12. Sismo de magnitud 7.8 en el norte del país:
  13. Sonora
  14. Chihuahua
  15. Durango
  16. Sinaloa

Este simulacro es esencial para que la población esté preparada y sepa cómo responder adecuadamente en caso de un desastre natural. 

El impacto de la Alerta Sísmica en México

La alerta sísmica, a pesar de su sonido distintivo, desempeña un papel crucial en la preparación y seguridad de la población. Expertos señalan que el contexto es fundamental, y cualquier sonido, por agradable que sea, se asocia con la amenaza en estos escenarios. La alerta sísmica es una herramienta vital para advertir a la población y permitir que tomen medidas de seguridad rápidamente.

Con este simulacro nacional, México busca mantenerse alerta y preparado para enfrentar desastres naturales y otros eventos que pongan en riesgo la seguridad de su población. La participación activa en estos ejercicios es fundamental para garantizar una respuesta efectiva en caso de emergencia. 


NOTAS MÁS VISTAS