Estos han sido los accidentes más graves en la historia del Metro CDMX

Este sábado se dio un accidente entre dos trenes en la Línea 3 del Metro de la CDMX.

Historial de los accidentes en el Metro de la CDMX | EFE y Twitter

El Metro de la Ciudad de México es uno de los transportes más utilizados desde su fundación, sin embargo, se han presentado varios accidentes que lamentablemente han costado la vida de varis personas y repasamos los casos más graves que se han presentado en su historia.

Este sábado 7 de enero de 2023 antes de las 10 de la mañana, dos trenes chocaron a la altura entre las estaciones La Raza y Potrero de la Línea 3 que dejó un saldo de 41 personas lastimadas y una fallecida.

Historial de accidentes en el Metro de la CDMX

Estación Chabacano | 1975

Considerada con la primera y la mayor de las tragedias, sucedió el 20 de octubre de 1975 en la estación Viaducto cuando dos trenes chocaron dejando un saldo de 31 personas muertas y 70 heridos. Desde ese momento se comenzó a implementar el sistema de piloto automático.

Estación Oceanía | 2015

Producto de una granizada y por errores del conductor, el 5 de mayo de 2015 dos trenes se estamparon en las vías rumbo a la dirección Politécnico de la línea amarilla y dejó un reporte de 12 heridos y un muerto.

Estación Tacubaya | 2020

Por un corte de energía, el 11 de marzo de 2020 ya a las 23:30 horas, cuando no había muchos usuarios en el metro, chocaron dos trenes dirección Observatorio y dejó 41 lesionados y un fallecimiento.

Puesto de Central de Control | 2021

Si bien este accidente no se dio en vías del metro, se dio en la torre de control producto de un corto circuito de dos transformadores el 9 de enero de 2021 en la calle Delicias, en el Centro Histórico de la CDMX, que dejó una persona muerta, quien era una mujer policía que se encontraba en la zona.

Estación Olivos y Tezonco | 2021

A las 22:10 horas del lunes 3 de mayo, el tren del metro en la línea 12 entre las estaciones Olivos y Tezonco se desplomó por fallas estructurales dejando una de las peores tragedia del sistema colectivo con un reporte de 27 muertos y 80 heridos que, hasta el momento, la línea dorada no ha podido retomar actividades desde aquel accidente.



NOTAS MÁS VISTAS