¿Se puede utilizar el aceite de las latas de atún? Aquí te decimos cómo

Un estudio realizado en Italia afirma que este aceite es saludable.

Lata de atún (Foto: Buenavibra)

Es muy usual que mucha gente termine por verter el aceite de las latas de conservas de atún, ya sea en el lavabo o fregadero. Sin embargo, hay diversos motivos para no hacer esto y aquí te contamos sobre ello.

De acuerdo a una investigación realizada por la Estación Experimental de la Industria de Conservas Alimentarias (SSICA), con sede en Italia, el aceite de oliva que viene en la latas de atún es un alimento seguro e, inclusive, ayudaría a una dieta saludable.

El análisis

Para dicha investigación, la SSICA analizó el aceite de oliva presente en muestras de 80 g de atún enlatado listo para el consumo, manteniéndolos a 3 temperaturas diferentes: 4 °, 20 ° y 37 °.

Observaron las variaciones durante un período de referencia de 13 meses en el que se realizaron pruebas de oxidación, análisis sensoriales (análisis organoléptico de color, sabor y aroma) y análisis del perfil ácido de las grasas.

Los resultados certifican que el aceite de la lata mantiene intacto su aroma, su sabor y sus cualidades organolépticas, así como los beneficios del Omega 3 y la vitamina D. El aceite que cubre el atún, conservado a una temperatura adecuada, no se ve afectado o alterado el punto de vista físico-químico.

Esto quiere decir que no hay evidencia de oxidación y la presencia de metales no es significativa y está presente en la zona acuosa que contiene el líquido conservante (4-5%). Igualmente, no se encontró un empeoramiento de los parámetros organolépticos.

¿De qué manera podrías aprovechar este aceite?

No es necesario tener que usar el aceite de inmediato, pues éste puede almacenarse para cuando sea necesario, ya que el aceite tiene un amplio tiempo de caducidad. Ahora bien, la forma adecuada de guardarlo es tenerlo en un bote de cristal.

Antes de almacenarlo no olvides colarlo para que así pueda mantenerse lo más limpio posible. Y claro, guardarlo en el refrigerador, pues esto ayudará a conservarlo por más tiempo.

  • Utilízalo como un simple condimento, por ejemplo para dar sabor a tu ensalada o pizza casera.
  • Úsalo para preparar un sofrito con tomate al gusto y un toque especial de orégano.
  • Pruébalo para marinar tu plato principal, mezclándolo con un poquito de limón, perejil y albahaca.


NOTAS MÁS VISTAS