Otros Mundos

¿Qué documentos te piden para tramitar tu acta de nacimiento por internet? Te decimos

El acta de nacimiento es un documento importante requerido en muchos tramites de gobierno.

Acta de nacimiento; estos documentos debes tener para tramitarla
Acta de nacimiento; estos documentos debes tener para tramitarla
Ciudad de México

El acta de nacimiento es un documento de suma importancia, ya que además de demostrar tu nacionalidad y datos personales, esta es requerida cuando realizas tramites de cualquier aspecto, ya sea desde la inscripción a un nivel educativo, hasta algún trámite laboral o de vivienda. 

Este documento es expedido por el Registro Civil y puede obtenerse de manera presencial en las oficinas más cercanas a tu domicilio, algún módulo, kioscos de gobierno y ahora, gracias al avance de la tecnología, puede tramitarse por internet. 

​¿Cómo tramitar tu acta de nacimiento por internet?

El acta de nacimiento es el documento más importante para las personas, ya que brinda acceso a los derechos de todo mexicano, al otorgarnos una identidad jurídica, acreditar nuestra nacionalidad y la filiación con nuestro padre/madre e hijos.

Por eso, el Gobierno de la República en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas, han digitalizado el servicio para que puedas obtener tu acta de nacimiento en cualquier momento. El servicio opera los 365 días del año y las 24 horas del día.

Para poder tramitarla deberás seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa al portal: www.gob.mx/actanacimiento
  • Ingresa con tu CRUP y valida que tus datos sean correctos
  • Paga con cargo a tu tarjeta de crédito o débito o através del formato de pago
  • Obtén la impresión de tu copia certificada en hoja blanca tipo bond tamaño carta
  • Válida tu acta de nacimiento

Así puedes cambiar errores en tu acta de nacimiento en línea en sencillos pasos | Foto: Especial

¿Qué documentos necesitarás? 

Para tramitar tu copia certificada del acta de nacimiento en línea no necesitarás algún documento, pero es importante contar con los siguientes datos y tenerlos a la mano:

  • Clave Única de Registro de Población
  • Nombre completo: 
  • Fecha de nacimiento: 
  • Entidad de registro
  • Datos de filiación: Nombre completo de madre, padre o persona que te registró. Es importante colocar todos los datos y que estos sean precisos.

En caso de haber algún error en la expedición de tu acta de nacimiento puedes reportarlo con el Registro Civil, para que hagan el cambio de los datos mal registrados. 







Tags relacionados
Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.