Otros Mundos

Acta de nacimiento y su formato MÁS RECIENTE: ¿Cuánto cuesta renovarla?

Te decimos los detalles de cómo tramitar el acta de nacimiento certificada y el costo para obtenerla en México.

Acta de nacimiento: Nuevo formato y costo de renovación. Foto: Especial.
Acta de nacimiento: Nuevo formato y costo de renovación. Foto: Especial.
Eduardo Galindo
Ciudad de México

En México, el acta de nacimiento es uno de los documentos más importantes y necesarios para realizar trámites legales, escolares, laborales y hasta para obtener otros documentos oficiales. Desde hace algunos años, el gobierno mexicano implementó un formato más reciente que permite obtener este documento de manera digital o física con mayor facilidad y rapidez. Aquí te contamos todos los detalles sobre este nuevo formato y cuánto cuesta renovarlo.

Estos son los elementos del formato único de la copia certificada del Acta de nacimiento en México

El formato único de la copia certificada del acta de nacimiento en México es un documento oficial emitido por el Registro Civil, diseñado para estandarizar y modernizar la presentación de este registro en todo el país. Los principales elementos que lo componen son:

Encabezado

  • Escudo Nacional de México.
  • Nombre oficial del documento "Copia certificada del acta de nacimiento".
  • Entidad federativa emisora.
  • Datos del registrado
  • Nombre completo del nacido.
  • Sexo.
  • Fecha de nacimiento.
  • Lugar de nacimiento, incluyendo municipio o alcaldía y estado.
  • CURP (Clave Única de Registro de Población).

Datos del registro

  • Fecha de registro (puede diferir de la fecha de nacimiento).
  • Número de acta.
  • Libro y folio (en caso de que aplique).
  • Datos de los padres o tutores
  • Nombres completos de los padres o en su defecto, del tutor legal, si fueron registrados.

Identificación del registro

  • Código QR: Permite verificar la autenticidad del acta en línea.
  • Folio de seguridad: Número único e irrepetible asignado al documento.
  • Cadena digital de verificación: Confirmación electrónica para su validación.

Información del emisor

  • Nombre y cargo del funcionario del Registro Civil que expide la copia certificada.
  • Fecha de emisión del documento.
  • Leyendas oficiales
  • Textos legales que explican el uso del documento, su validez en todo el país y en trámites internacionales.

Formato visual

  • Uso de tintas de seguridad.
  • Papel especial con elementos de seguridad, como marcas de agua, para evitar falsificaciones.

¿Por qué renovar el acta de nacimiento?

Aunque las actas de nacimiento no tienen fecha de vencimiento, algunas instituciones o trámites específicos requieren una versión reciente del documento. Por ejemplo, al inscribirse en una escuela, al realizar trámites bancarios o al solicitar un pasaporte, puede pedirse que el acta tenga una emisión no mayor a seis meses.

Ver VIDEO AQUI:

¿Cuánto cuesta renovar el acta de nacimiento?

El costo para obtener el acta de nacimiento en su formato más reciente varía según el estado de la República. En 2025, los precios oscilan entre $50 y $200 pesos mexicanos, dependiendo de la entidad federativa donde se tramite. Si realizas el trámite en línea a través del portal oficial del Registro Civil, deberás contar con acceso a internet y una forma de pago electrónica.

¿Cómo renovar tu acta de nacimiento?

Para renovar o descargar tu acta de nacimiento, sigue estos pasos:

  • Accede al portal oficial del Gobierno de México (www.gob.mx/ActaNacimiento).
  • Ingresa tu Clave Única de Registro de Población (CURP) o, en su defecto, los datos personales requeridos.
  • Verifica la información que aparece en pantalla.
  • Realiza el pago correspondiente mediante tarjeta de crédito, débito o referencia bancaria.
  • Descarga tu acta de nacimiento digital o acude al Registro Civil más cercano para solicitar una copia física.


Tags relacionados

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.