Adiós a La Niña: ¿Cuándo inicia la fase Neutra, qué significa y cómo afectará el verano en México?
Este año hay pocas probabilidades de que El Niño afecte al territorio nacional, lo que afectará positivamente el clima en el país.

Con la llegada del mes de abril, el fenómeno de La Niña entró en una fase de debilitamiento, lo que dará paso a una fase Neutra que podría alargarse a lo largo del verano, lo que puede influir en las lluvias, la temperatura y la formación de ciclones en México.
Si bien permanece la anomalía, a mediados de marzo el Centro de Predicciones Climáticas (CPC) mostró la tendencia de debilitamiento de La Niña, aunque los vientos que empezaron a registrarse a finales de marzo la reforzaron ligeramente, aunque no por ello se prevé su permanencia en los próximos meses.
¿Pegará El Niño este 2025 en México?
En las costas de Perú y Ecuador el fenómeno El Niño Costero ha demostrado mucha variación en su comportamiento con la temperatura oceánica con altibajos, lo que lleva a pensar en que se establecerá la neutralidad en las próximas semanas.
De acuerdo con el Instituto de Investigación Internacional para el Clima y la Sociedad (IRI) la fase Neutra tendría hasta 90 % de probabilidad para su establecimiento en este mes de abril, continuando en verano con 65 a 45 % y quedándose en un 40 % probable en otoño.
En sus previsiones, el fenómeno de La Niña volverá irá en ascenso entre el otoño e invierno, mientras que la presencia de El Niño puede no darse a lo largo de 2025, lo que beneficiará a que el calor no sea tan intenso como en años recientes.
¿Cómo afectará la fase Neutra en México?
En lo que resta de abril, los efectos estarían ligados a La Niña y ya entrado el verano e inicio del otoño la neutralidad dominaría; además, en los próximos días se sumará el ingreso de aire polar ártico en los estados del norte de país, con efectos que se extenderán hasta el Altiplano, condiciones servirán para que se sienta menos calor y haya más lluvias en general. Los efectos estarán concentrados en el norte, noreste, centro, oriente y sureste.
La lluvia aumentará a partir de mayo
Con el ingreso de los tres últimos frentes fríos de la temporada, los cuales chocarán con el calor tropical del país, las fuertes lluvias y granizadas llegarán en el mes de mayo -particularmente en el sureste- aunque, como es habitual en la temporada, también habrá días calurosos.
La fase más intensas de la lluvia llegarán el el verano, aunque si La Niña se intensifica las lluvias pueden ser más abundantes.
Con esta fase Neutra, la canícula, que se dará entre julio y agosto, volverá a una especie de normalidad, es decir, que haya pocas lluvias y mucho calor.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.