Otros Mundos

¿Lujo en el AIFA? Aerolínea iniciará vuelos tipo Jet privado a este estado de México

El proyecto buscará brindar la eficiencia de un vuelo comercial con el confort y la exclusividad de un viaje en Jet privado.

Miguel Legorreta Hernández, director comercial de Aerus presenta nueva ruta San Luis- CDMX. (FOTO): Mauro Sotomayor.
Miguel Legorreta Hernández, director comercial de Aerus presenta nueva ruta San Luis- CDMX. (FOTO): Mauro Sotomayor.
Mediotiempo IA Mauro Sotomayor
Ciudad de México

El 27 de febrero de 2025 marcó un momento clave para la conectividad aérea en México, especialmente para el Bajío y el centro del país. En un evento celebrado ante medios de comunicación y líderes del sector turístico y empresarial, Miguel Legorreta Hernández, director comercial de la aerolínea AERUS, presentó su nueva ruta que conectará a San Luis Potosí con la Ciudad de México, específicamente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Esta nueva conexión no es una simple ruta más: representa la consolidación de AERUS como una aerolínea disruptiva, que combina la eficiencia de un vuelo comercial con el confort y la exclusividad de un jet privado, todo a precios sumamente atractivos y competitivos. Con esto, San Luis Potosí gana un puente aéreo ideal tanto para viajes de negocios como para escapadas turísticas rápidas hacia la capital del país.

¿Qué es AERUS y por qué vuelan como “Jet Privado”?

Interiores de Cessna Grand Caravan EX, Aviones de Aerus. (FOTO):Mauro Sotomayor.

Desde su lanzamiento en abril de 2023, AERUS se ha posicionado como la aerolínea regional con mejor puntualidad en México, según la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Su propuesta de valor se basa en ofrecer vuelos regionales en aviones pequeños y modernos, tipo Cessna Grand Caravan EX, con capacidad máxima de 12 pasajeros. Este formato permite vuelos más ágiles, sin las largas filas ni los tiempos de espera tradicionales de aeropuertos saturados.

Los pasajeros disfrutan de una experiencia similar a la de un jet privado: espacios amplios entre asientos, vistas panorámicas gracias a las amplias ventanas y una cabina silenciosa que permite apreciar el paisaje desde una altitud más baja (por debajo de 33 mil pies). Todo esto convierte a AERUS en una opción cómoda y accesible.

¿Cuándo operará la nueva ruta San Luis Potosí - CDMX?

La nueva ruta comenzará operaciones el próximo 10 de marzo de 2025 y conectará directamente el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga en San Luis Potosí con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Los horarios son ideales para viajeros de negocios y turismo:

  • Salida de San Luis Potosí: 9:15 AM (llegada a CDMX a las 10:40 AM)
  • Regreso desde CDMX: 11:15 AM (llegada a SLP a las 12:45 PM)

Con una duración promedio de solo 1 hora con 20 minutos, este vuelo es significativamente más rápido que el viaje terrestre, que puede tardar hasta 5 horas y media en autobús o automóvil.

Gabriel Rojas, publirrelacionista de Aerus, presentando la nueva ruta AIFA- San Luis. (FOTO): Mauro Sotomayor.

¿Cuánto cuesta un vuelo redondo CDMX-SLP?

Para incentivar el estreno de la ruta, AERUS ofrecerá tarifas promocionales durante al menos el primer mes:

  • Vuelo sencillo: desde $1,490 MXN (incluyendo TUA e IVA)
  • Vuelo redondo: desde $2,990 MXN (incluyendo TUA e IVA)

Además, la aerolínea cuenta con tres categorías de boletos, adaptadas a las distintas necesidades de los viajeros:

  • Light: Equipaje de mano ligero y no reembolsable.
  • Business: Equipaje de mano hasta 10 kg, reembolsable hasta 96 horas antes y con posibilidad de cambio de nombre.
  • Advantage: Incluye equipaje de mano de 15 kg, equipaje documentado de 25 kg, selección de asiento gratuita, reembolso hasta 72 horas antes y cambio de nombre sin costo.

Viajar con mascotas: una ventaja más

AERUS también se suma a la tendencia pet-friendly. En esta ruta, los pasajeros podrán viajar con sus mascotas o animales de apoyo emocional, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos de tamaño y documentación. El costo adicional por mascota será de $1,499 MXN, una tarifa razonable para quienes desean volar con sus compañeros peludos.

Los Aviones más nuevos y puntuales: el sello distintivo de AERUS

Uno de los factores que ha consolidado el prestigio de AERUS es su extraordinaria puntualidad, con un índice que supera el 98% de cumplimiento en horarios. Esto, combinado con su moderna flota —con un promedio de solo 1.6 años de antigüedad— la convierte en la aerolínea regional con la flota más nueva de México.

Para 2025, AERUS sumará tres nuevas aeronaves Cessna Grand Caravan EX, reforzando así su capacidad operativa y garantizando el mismo estándar de confort y eficiencia.

Tabla de antigüedad de los aviones de las aerolíneas nacionales. (FOTO): Captura de pantalla (Estadística de Flota Aérea Nacional).

Una aerolínea joven, pero con grandes planes de expansión

Durante la presentación oficial, Miguel Legorreta Hernández, director comercial de AERUS, dejó claro que esta nueva ruta es apenas el inicio de un plan ambicioso. A lo largo de 2025, la aerolínea proyecta abrir entre 4 y 5 nuevas rutas desde el AIFA, con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea regional y ofrecer más opciones a los viajeros mexicanos.

Además, AERUS ya tiene presencia internacional con vuelos desde Monterrey hacia Brownsville y Laredo, Texas, y sus planes hacia 2030 incluyen abrir rutas hacia Centroamérica, el Caribe y otros puntos estratégicos de Estados Unidos.

Conclusión: AERUS, un nuevo referente en vuelos regionales

Con la apertura de la ruta San Luis Potosí - CDMX, AERUS demuestra que es posible revolucionar la experiencia aérea regional. Al ofrecer un servicio premium, puntual y accesible, la aerolínea no solo beneficia a los viajeros de negocios y turismo, sino que también contribuye al desarrollo económico de las regiones que conecta.

Esta propuesta híbrida entre vuelo comercial y jet privado posiciona a AERUS como la mejor opción para quienes valoran su tiempocomodidad y presupuesto. Sin duda, su crecimiento y visión de largo plazo la colocan como una aerolínea a seguir de cerca en los próximos años.





















Sobre el autor
Mauro Sotomayor

Web Data Analyst en MT desde 2023, Economista de profesión, periodista por convicción. Egresado de la UNAM y apasionado de los deportes..

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.