Otros Mundos

Aguinaldo 2023: Cuánto deben pagarte si trabajaste MENOS de un año

El aguinaldo del año 2023 es uno de los beneficios más anhelados por los empleados en México. Si te estás cuestionando cuál debe ser la cantidad que debes recibir si tu período laboral fue inferior a un año, has llegado al sitio indicado.

El aguinaldo subiría a casi el triple en México. (Foto: Pixabay)
El aguinaldo subiría a casi el triple en México. (Foto: Pixabay)
CDMX

El aguinaldo del año 2023 es una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores en México. Si te estás preguntando cuánto deben pagarte si trabajaste menos de un año, estás en el lugar correcto.

Derecho a Aguinaldo para Todos los Trabajadores

El aguinaldo es un derecho laboral que todas las empresas deben otorgar a sus empleados, según lo establece el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Este beneficio se otorga anualmente y garantiza al menos 15 días de salario a los empleados que han trabajado un año completo en la empresa.

¿Qué Sucede si no Trabajé Todo el Año?

Incluso si no has trabajado un año completo, tienes derecho al aguinaldo. El monto se ajusta de manera proporcional a los días laborados durante el año. Para calcular cuánto debes recibir, sigue estos pasos:

  1. Divide tu salario neto entre 30 para obtener tu sueldo diario.
  2. Multiplica ese número por 15, que son los días mínimos de aguinaldo establecidos por ley.
  3. Luego, divide el resultado entre 365 (días del año).
  4. Finalmente, multiplica el resultado por los días que trabajaste.

Por ejemplo, si tu salario neto es de 10,000 pesos y trabajaste 90 días, tu cálculo sería:

  • 10,000 / 30 días = 333.33 pesos
  • 333.33 pesos por 15 días de aguinaldo = 5,000 pesos
  • 5,000 pesos / 365 días = 13.698 pesos
  • 13.698 pesos por 90 días trabajados = 1,232.87 pesos

Entonces, si trabajaste 90 días, te corresponde un aguinaldo de 1,232.87 pesos.

Fecha Límite para Recibir el Aguinaldo 2023

Las empresas tienen hasta el 20 de diciembre de 2023 para realizar el pago del aguinaldo. Si no lo recibes en esa fecha, tienes derecho a presentar una reclamación.

¿Qué Hacer si no te Pagan el Aguinaldo 2023?

Si no recibes el aguinaldo en su totalidad o solo se te paga una fracción, puedes hacer valer tus derechos. Tienes un año desde el 20 de diciembre para tomar medidas. La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que el aguinaldo debe ser pagado en efectivo, no en bienes ni servicios.

El pago puede ser en efectivo o a través de una transferencia bancaria, y cualquier costo asociado a la transacción debe ser asumido por el empleador.

Si te encuentras en una situación irregular, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) ofrece orientación sin costo. Puedes visitar sus instalaciones en Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, en la Alcaldía de Cuauhtémoc. Te atenderán de 8:30 a 15:00 horas.

Para obtener más información o asesoramiento, puedes comunicarte al 55 59 98 20 00, extensiones 44740 y 4741.



Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.