Otros Mundos

Aguinaldo 2023: ¿Cuánto me toca si trabajé 1 año en la misma empresa?

Es importante tener en cuenta que algunos patrones utilizan la UMAS para calcular el aguinaldo en lugar de utilizar el salario diario

Aguinaldo por trabajar 1 año (FOTO: Shutterstock)
Aguinaldo por trabajar 1 año (FOTO: Shutterstock)
Ciudad de México

El aguinaldo es un derecho laboral importante en México que todos los trabajadores tienen derecho a recibir. El cálculo es bastante sencillo, ya sea utilizando tu salario diario o la UMAS como referencia, y debe ser pagado antes del 20 de diciembre de cada año. 

El aguinaldo es un derecho laboral fundamental en México y una prestación que cada trabajador espera con anhelo a fin de año. Pero, ¿cuánto te corresponde si solo trabajaste un año en la misma empresa? Aquí te lo explicamos.


¿Cómo calcular el aguinaldo si trabajé 1 año en la misma empresa?

Calcular el aguinaldo cuando has trabajado un año en la misma empresa es bastante sencillo. En primer lugar, debes conocer tu salario diario y este se calcula dividiendo tu salario mensual entre 30. Así obtendrás tu salario diario.

Luego, toma ese salario diario y multiplícalo por 15, que equivale a la mitad de un mes de salario. Este resultado es la cantidad que debes recibir como aguinaldo si has trabajado un año completo en la misma empresa.

Es importante mencionar que el aguinaldo debe ser pagado antes del 20 de diciembre, según lo establecido en la Ley Federal del Trabajo. Si tu empleador no cumple con esta obligación, debes ponerlo en conocimiento de las autoridades laborales.

¿Qué es la UMAS y cómo afecta el cálculo del aguinaldo?

La UMAS, que significa Unidad de Medida y Actualización, es una referencia económica que se utiliza para calcular diversas obligaciones y prestaciones en México. Su valor se actualiza anualmente y varía de un año a otro.

Es importante tener en cuenta que algunos patrones utilizan la UMAS para calcular el aguinaldo en lugar de utilizar el salario diario. Si este es el caso en tu empresa, debes conocer el valor actual de la UMAS para realizar el cálculo correctamente.

Para hacerlo, divide la UMAS entre 30 y luego multiplica ese valor por 15, de la misma manera que lo harías con tu salario diario. Este cálculo te dará el monto de tu aguinaldo si tu empleador utiliza la UMAS como referencia.

Ejemplo práctico:

Supongamos que tu salario mensual es de $10,000 y tu empresa utiliza la UMAS como referencia. En 2023, el valor de la UMAS es de $91.88. Para calcular tu aguinaldo, primero divides la UMAS entre 30:

$91.88 ÷ 30 = $3.06

Luego, multiplicas ese valor por 15:

$3.06 x 15 = $45.90

Entonces, si trabajaste 1 año en la misma empresa y tu empleador utiliza la UMAS como referencia, tu aguinaldo será de $45.90.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.