Alagba, la tortuga más vieja de África murió a los 344 años
Este reptil que nació en el año de 1675 vivía en el palacio del Rey de la ciudad de Ogbomoso, Nigeria

Una mala noticia fue la que llegó desde Nigeria justo el Día Mundial de los Animales, y fue que Alagba, la tortuga gigante más longeva del Continente Africano y probablemente del Mundo, murió a los 344 años.
Y sus últimos minutos los vivió en el palacio del Rey tradicional de la ciudad de Ogbomoso, Nigeria, así lo informó el secretario Toyin Ajamu.
Alagba, cuyo nombre en yoruba significa "el anciano", era un macho de una especie gigante de estos reptiles de mar y falleció este jueves debido a una enfermedad.
"Alagba vivió en el palacio durante siglos. La tortuga fue anfitriona de muchos monarcas en Ogbomoso en el pasado", dijo el secretario privado.
Alagba pesaba unos 100 kilogramos y si los datos de su edad son correctos nació en el año de 1675, además vivió con todos los lujos del palacio, incluso contaba con dos asistentes de este recinto para proporcionarle alimentos y medicinas; además era la atracción de miles de turistas que visitan a diario.
Aunque no se sabe con exactitud, el cuerpo de Alagba se podría conservar para el beneplácito del turismo y de quienes la conocían.
AQUÍ OTRAS FOTOS DE ALAGBA:
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.