Alertan sobre estafa Pharming: ¿Qué es y cómo evitarla?
Las autoridades advierten sobre la estafa de Pharming, una táctica sofisticada utilizada por ciberdelincuentes para dirigir a los usuarios a sitios web falsificados sin su conocimiento.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido una alerta sobre una práctica cibernética cada vez más común y peligrosa: el Pharming. Esta forma de fraude electrónico representa una seria amenaza para la seguridad financiera de los usuarios, ya que puede resultar en la pérdida de información confidencial y la vulnerabilidad de sus cuentas bancarias y tarjetas de crédito. A continuación, exploraremos en detalle qué es el Pharming, cómo funciona y qué medidas preventivas pueden tomar los usuarios para protegerse.
¿Qué es el Pharming?
El Pharming es una técnica de fraude cibernético que tiene como objetivo redirigir a los usuarios de Internet a sitios web falsos sin su conocimiento ni consentimiento. A diferencia del phishing, donde los estafadores intentan engañar a los usuarios para que revelen información confidencial mediante el envío de correos electrónicos fraudulentos, el Pharming es más sofisticado y difícil de detectar, ya que no requiere la interacción directa del usuario.
¿Cómo evitar el Pharming?
- Ejerce precaución al hacer clic en enlaces: Evita hacer clic en enlaces incluidos en correos electrónicos, mensajes de texto o sitios web que te resulten desconocidos o sospechosos.
- Verifica la autenticidad de la URL: Antes de proporcionar información personal en un sitio web, asegúrate de que la URL sea la correcta y coincida con el sitio web que estás intentando acceder.
- Busca el candado de seguridad: Verifica la presencia del símbolo de un candado verde en la barra de direcciones del navegador. Este indicador señala que el sitio web utiliza una conexión segura.
- Mantén actualizado tu software antivirus y anti-malware: Instala y actualiza regularmente software antivirus y anti-malware en tu dispositivo para protegerlo contra amenazas de malware.
- Sé consciente de las estafas de phishing: Reconoce las señales de phishing, un tipo de fraude cibernético que intenta engañarte para que reveles información personal.
La vigilancia constante y la educación sobre las amenazas cibernéticas son clave para mantenerse seguros en el mundo digital en constante evolución. La alerta emitida por Condusef es un recordatorio importante de la importancia de estar informado y tomar medidas proactivas para protegerse contra el Pharming y otros riesgos cibernéticos.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.