Otros Mundos

Anillos de Saturno se formaron cuando en la Tierra había dinosaurios

Un estudio revela que los anillos de dicho planeta son relativamente 'nuevos' y que están desapareciendo.

Los anillos están siendo arrastrados hacia el planeta debido a la gravedad, según la NASA. (Foto: Especial)
Los anillos están siendo arrastrados hacia el planeta debido a la gravedad, según la NASA. (Foto: Especial)
CDMX

Una nueva investigación de la NASA plantea que los anillos de Saturno se pudieron formar durante la era de los dinosaurios, de 10 a 100 millones de años atrás. 

El nuevo análisis de datos científicos de la gravedad de la nave espacial Cassini de la NASA, sugiere que los anillos de Saturno se formaron más tarde que el propio planeta. 

Las conclusiones de la investigación fueron extraídas de las mediciones recopiladas por Cassini mientras se acercaba al final de su misión en 2017. 

“Sólo al acercarnos tanto a Saturno en las órbitas finales de Cassini pudimos reunir las medidas para hacer los nuevos descubrimientos”, dijo el autor principal del estudio, Luciano Iess, de la Universidad Sapienza de Roma. 

El artículo publicado en la revista "Science, se basa en una conexión previa que los científicos hicieron entre la masa de los anillos y su edad". 

La masa inferior muestra una edad temprana porque los anillos, que son brillantes y en su mayoría están hechos de hielo, se habrían contaminado y oscurecido por desechos interplanetarios durante un período más largo. 

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), indica que con un cálculo superior de la masa del anillo, los científicos pudieron estimar mejor la edad de los anillos. 

La nueva evidencia de anillos jóvenes da credibilidad a las teorías que indican que se formaron a partir de un cometa el cual se acercó demasiado y fue destruido por la gravedad de Saturno, o por un evento que rompió una generación anterior de lunas heladas.

Saturno está perdiendo sus anillos

Los expertos consideran que el sexto planeta del Sistema Solar podría quedarse sin anillos en unos 300 millones de años, un periodo "relativamente corto si se compara con la edad del planeta" que es de más de cuatro mil millones de años, indicó James O'Donoghue, del Centro de vuelos espaciales Gorddard de la NASA.

Los anillos están siendo arrastrados hacia el planeta debido a la gravedad "como una lluvia polvorienta de partículas de hielo, bajo
la influencia del campo magnético de Saturno".

Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.