Otros Mundos

¿Araña violinista en casa? Estas son las 3 plantas para ahuyentarlas de casa de forma natural

Conoce las plantas recomendadas por la UNAM para repeler a la araña violinista en casa. Protégete de manera natural y segura.

¿Araña violinista en casa? Estas plantas aromáticas la mantienen lejos (Foto: Especial)
¿Araña violinista en casa? Estas plantas aromáticas la mantienen lejos (Foto: Especial)
Aldo Bedolla
Ciudad México

Durante la temporada de lluvias es común que la araña violinista comience a aparecer en hogares, ya que busca rincones cálidos y oscuros para reproducirse. Sin embargo, este arácnido (uno de los más peligrosos para los humanos en México) puede habitar casas durante todo el año si encuentra refugios poco transitados y con poca higiene.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha recomendado una serie de medidas para evitar su presencia, entre ellas el uso de plantas con propiedades aromáticas que funcionan como repelentes naturales. Estas especies vegetales pueden usarse tanto en macetas como en forma de aceites esenciales aplicados en superficies del hogar.

¿Qué plantas repelen a la araña violinista?

Estas son las plantas más efectivas para ahuyentar a la araña violinista, según la UNAM:

  • Lavanda
  • Menta
  • Eucalipto

Estas plantas desprenden aromas intensos gracias a sus aceites esenciales, lo que resulta desagradable para las arañas. Colocarlas estratégicamente en espacios cerrados como closets, esquinas o detrás de muebles puede ayudar a mantener alejadas a las Loxosceles, nombre científico de esta especie.

¿Qué otras medidas ayudan a prevenir su aparición?

Además del uso de plantas, la UNAM destaca la importancia de mantener una buena limpieza y orden en el hogar para prevenir la presencia de arañas violinistas. Aquí algunas recomendaciones clave:

  • Revisar grietas en techos y paredes.
  • Limpiar con frecuencia clósets, detrás de muebles, sótanos y cuadros.
  • No acumular cajas, papel, madera o ropa vieja.
  • Sacudir ropa y zapatos antes de usarlos.
  • Eliminar otros insectos que forman parte de su dieta, como cucarachas, grillos y hormigas.

¿Qué hacer ante una mordedura?

La mordedura de una araña violinista puede no sentirse al instante, pero sus efectos pueden ser graves, desde necrosis cutánea hasta daño a órganos. No es agresiva, pero ataca al sentirse amenazada, por ejemplo, al quedar atrapada entre la ropa o sábanas. Ante cualquier sospecha de picadura, es fundamental acudir al médico de inmediato.

Con hábitos de limpieza adecuados y el uso estratégico de plantas aromáticas, es posible disminuir significativamente el riesgo de tener contacto con este peligroso arácnido.

Tags relacionados

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.