¿Quiénes quedan exentos del nuevo Hoy No Circula en Edomex desde julio 2025?
La ampliación del programa será establecido en otros municipios del Estado de México, sin embargo, no todos los automóviles deben estar sujetos a esta norma.

El nuevo programa de Hoy No Circula continúa con el objetivo de reducir la contaminación del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México. Esta iniciativa ya fue aplicada en 18 municipios del Estado de México y se estima que se instaure en otros 29 a partir del martes 1 de julio de 2025.
Por otra parte, hay que tomar en cuenta que durante el periodo entre julio y diciembre las multas a infractores no serán aplicadas y habrá etapas de socialización.
¿Qué automóviles estarán exentos a este programa de acuerdo con el reglamento ambiental?
Después de la ampliación del Hoy No Circula, estos son los vehículos que no tendrán que estar sujetos a la aplicación y son aquellos que cumplan con los siguientes requisitos.
- Contar con holograma 0 y 00.
- Vehículos eléctricos, de energía solar o híbridos.
- Transporte público de pasajeros con verificación vigente.
- Ambulancia, Cruz Roja, bomberos y vehículos de emergencia.
- Transporte escolar.
- Servicios funerarios y cortejos fúnebres.
- Vehículos conducidos por personas con alguna discapacidad (se requiere permiso).
- Vehículos del servicio público federal de transporte de pasajeros.
- Motocicletas.
- Vehículos foráneos con Pase Turístico vigente sin emplacado en CDMX, Edomex, Morelos, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Querétaro.
¿Qué ocurrirá con las multas a los infractores del programa?
Cuando este programa entré en vigor, iniciará una etapa de socialización e implica que durante el resto del año no habrá multas para quienes infrinjan esta norma. Una vez que termine este periodo de seis meses, es decir, el 1 de enero de 2026, entonces iniciará la aplicación de multas.
En este caso, la multa económica será de 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, que equivale a $113.14 diarios, esto implica que la sanción puede rondar entre los 2 mil 263 pesos mexicanos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.