Otros Mundos

Así llegó el monumento de Juárez a Iztapalapa y esto guarda por dentro

Siqueiros no lo pudo terminar y los capitalinos lo rechazaban el monumento, pero ahora es un museo.

Así es el monumento de Juárez. (Foto: Instagram)
Así es el monumento de Juárez. (Foto: Instagram)
Ciudad de México

El monumento conocido como la ‘Cabeza de Juárez’ tiene su historia, pues cuando llegó a Iztapalapa los capitalinos no lo querían, pues era un enorme busto de seis toneladas sobre una base de 12 metros de altura.

La idea de construirlo fue del entonces presidente Luis Echeverría, para conmemorar los 100 años de Juárez.

David Alfaro Siqueiros era quien haría la obra, pero el artista enfermó y tuvo que ser su cuñado Luis Arenal quien siguiera con el proyecto, además se apoyó con Lorenzo Carrasco, el arquitecto que edificó el monumento.

En octubre de 1972 comenzó la construcción que supervisaba Siqueiros, pero el pintor falleció y por un tiempo se suspendieron las obras, pero el 21 de marzo de 1976 se inauguró.

Se transformó en algo más

Los capitalinos rechazaron la obra, decían que era un feo monumento; así el espacio fue abandonado por 25 años, hasta que en el 2000 se convirtió en un espacio cultural.

El Taller de Arte e Ideología lideró la remodelación, es una glorieta y por dentro un museo con exposiciones permanentes del Benemérito de las Américas.

¿Dónde se encuentra?

Dirección: Avenida Guelatao S/N, col U.H, Cabeza de Juárez III, Iztapalapa.

Horarios de acceso a museo: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas (entrada libre).


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.