¿Quiénes son? Así puedes conocer a los candidatos para la elección judicial 2025 con el portal el INE
El INE habilitó un micrositio llamado 'Conócelos' en donde los mexicanos podrán informarse de los candidatos para la elección judicial 2025.

Desde el pasado 30 de marzo comenzaron las campañas para la elección del Poder Judicial de la Federación que se realizará el próximo 1 de junio, en donde se renovarán los cargos de jueces, ministros y magistrados.
El proceso para elegir a las personas candidatas al Poder Judicial inició del 5 al 24 de noviembre, cuando se abrió un plazo para que las personas interesadas se registraran y se inscribieran para participar en el proceso de postulación y selección correspondiente.
Luego de que el Comité de Evaluación verificara que las personas aspirantes se registraran y reunieran los requisitos para ser elegidos, se publicó la lista de los perfiles de los que se consideraron como idóneos.
A inicios de febrero, cada comité refinó el listado mediante un sorteo público, considerando la especialidad por materia y garantizando la paridad de género.
Posteriormente, los listados aprobados fueron enviados al Senado de la República, que recopiló e integró los expedientes de las personas postuladas antes de remitirlos al Instituto Nacional Electoral (INE).
¿Qué cargos se elegirán el próximo 1 de junio?
En estas elecciones se elegirán 881 cargos judiciales, en los que se encuentran: Nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF);
15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF; Cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; 464 magistraturas de Circuito; 386 juezas y jueces de Distrito.
¿Cómo informarte sobre los candidatos al Poder Judicial?
Si aún no sabes quiénes serán tus representantes en las elecciones al Poder Judicial, puedes acceder a la página web del INE para conocer a las y los candidatos a los diversos cargos por los que votarás. Para hacerlo deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web del INE relacionado con la elección al Poder Judicial.
- Haz clic en la sección "Conóceles".
- Se abrirá un nuevo portal donde podrás conocer a los candidatos. Para ello, selecciona los datos correspondientes a tu zona: entidad y sección electoral (que se encuentran en tu credencial para votar).
- Con esta información, podrás ver los listados de candidatos a jueces, ministros y magistrados. Solo tendrás que completar información adicional, como si pertenecen al listado Ejecutivo, Legislativo o Judicial, o si están en funciones.
- Después de ingresar todos los datos, haz clic sobre el cargo que te interese para conocer a las y los candidatos: ministros de la Suprema Corte, magistrados de disciplina, circuitos, salas regionales y superiores, y jueces de distrito.
Estos son los candidatos que aparecerán en tu boleta y por los cuales deberás votar este 1 de junio. Podrás seleccionar su nombre para conocer sus propuestas, visión y currículum vitae.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.