Otros Mundos

Así se vería Goku si fuera mexicano según la inteligencia artificial | FOTOS

Gracias a la Inteligencia Artificial, ahora podemos pensar en ¿cómo lucirían los icónicos personajes de Dragon Ball si fueran mexicanos?

Goku es el protagonista de Dragon Ball Z. (FOTO: Toei Animation)
Goku es el protagonista de Dragon Ball Z. (FOTO: Toei Animation)
Ciudad de México

Desde su debut en 1984, la franquicia de Dragon Ball, creada por Akira Toriyama, ha mantenido un dominio inquebrantable en el mundo del entretenimiento. Esta serie animada japonesa ha capturado la imaginación de fanáticos de todas las edades alrededor del mundo.

Goku y los guerreros Z en versión mexicana

Gracias a la Inteligencia Artificial, ahora podemos pensar en ¿cómo lucirían los icónicos personajes de Dragon Ball si fueran mexicanos? En estas imágenes, podemos ver a un Goku con rasgos más adultos, cabello canoso. Sus amigos también han sido reinterpretados en esta versión, alejándose de los diseños originales del anime. 

Fue en 1993 cuando Dragon Ball llegó a las pantallas de televisión mexicanas bajo el nombre de "Zero y el dragón mágico", marcando el inicio de una nueva era. El primer doblaje trajo cambios notables, como el nombre "Zero" para Goku, basado en la versión de Harmony Gold, una compañía estadounidense. Los primeros capítulos tuvieron censura y un opening distinto al original. Además, personajes como Krillin (Cachito) y Pilaf (El marciano) adoptaron nombres diferentes en esta versión.

El origen de Dragon Ball

La génesis de Dragon Ball surge de la búsqueda de Akira Toriyama por una historia desafiante. Inspirado por el clásico chino "Viaje al Oeste", fusionó la travesía de Sun Wukong con elementos de ciencia ficción y su pasión por las artes marciales. Así nació el manga que revolucionaría la industria. La adaptación al anime en 1986 llevó la popularidad de Dragon Ball a nuevas alturas, y Dragon Ball Z continuó la saga, mostrando a un Goku adulto enfrentando amenazas cósmicas.

El éxito de Dragon Ball ha dado lugar a numerosas secuelas y derivados. Su popularidad es tan grande que el mercado ofrece una variedad de artículos coleccionables y juguetes inspirados en los queridos personajes. Esta saga sigue siendo una fuente inagotable de inspiración y entretenimiento, manteniéndose en el corazón de los fanáticos que han crecido con las aventuras de Goku y sus amigos. 

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.