Las auroras boreales vuelven a México, ¿en qué ciudades serán visibles?
La tormenta geomagnética es generada por una erupción solar que desencadenará auroras boreales al norte de México.

En México es realmente extraño presenciar el fenómeno de auroras boreales, por ello cuando suele ocurrir en el país mexicano es una buena oportunidad para observarlas, aunque no puede hacerse a simple vista.
Normalmente estos fenómenos son a través de fotografías de larga exposición, como sucedió en mayo de este año por algunos usuarios en redes sociales, que las captaron en Baja California y Sonora.
La cuenta de SkyAlert dio a conocer que las auroras boreales podrán ser visibles por una tormenta geomagnética que impactará a la tierra durante la mañana de este jueves 10 de octubre, y con ello ocasionaría la aparición de este espectáculo natural.
Según el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, en los últimos días, el Sol desató una llamarada solar más poderosa en casi una década, que catalogaron como la más grande de su ciclo que dura 11años, por una explosión de la mancha solar AR3842.
La potente erupción X7.1 que se dio el 1 de octubre desató una eyección de masa coronal, una columna de plasma y un campo magnético que se dirigen a la tierra y estas eyecciones son definidas como explosiones de plasma y campos magnéticos de la corona solar que generan tormentas eléctricas en el planeta tierra que pueden generar auroras boreales.
¿Dónde y cuándo se podrán ver auroras boreales en México?
La tormenta geomagnética está clasificada como nivel 4 (G4), y viaja por el espacio a 4 millones de kilómetros por hora y se prevé que provoque auroras boreales durante el jueves 10 y viernes 11 de octubre, que podrán ser visibles en el norte del país, pero solo a través de fotografía de larga exposición.
En mayo ya se pudieron observar estos fenómenos en lugares como Sonora, Baja California, Baja California Sur, Yucatán y ciertos sitios de Jalisco, Zacatecas y Sinaloa. Y dejó imágenes virales en ciudades de Europa, y en el continente americano, tanto al Norte como en el Sur.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.