Otros Mundos

Adiós barrio universitario: Autoridades de la Alcaldía Coyoacán destruyen puestos ambulantes en Copilco

Personal de la Alcaldía de Coyoacán cargaron camiones enteros con la mercancía y partes deshechas con puestos ambulantes de comida.

Autoridades de Coyoacán desmantelan puestos ambulantes en Copilco; te contamos que pasó (Especial)
Autoridades de Coyoacán desmantelan puestos ambulantes en Copilco; te contamos que pasó (Especial)
Ciudad de México, México

El pasado 6 de marzo, personal de la Alcaldía Coyoacán se dirigieron a la zona de Copilco tras supuestas quejas por lo negocios ambulantes de comida que obstruían el paso de vehículos y carecían de permisos para vender en la zona. 

Las verdaderas quejas llegaron justo después cuándo familias enteras veían como sus negocios eran destruidos a pedazos, su mobiliario llevado en camiones a la Alcaldía y los estudiantes de la UNAM se despedían de su "barrio universitario".

¿Qué pasó en Copilco?

Según testimonios de estudiantes de la UNAM en redes sociales, la Alcaldía Coyoacán fue alertada por lo vecinos de la zona debido al ajetreo de los puestos y su supuesta "falta de permisos" para poder vender ahí, además de que obstruían el paso de automóviles. 

Estudiantes activos y egresados consideran que los puestos ambulantes eran de gran ayuda en su rutina diaria, dado que los precios eran bastante accesibles, no afectaban tanto su economía y tiempo disponible para ir a comer algo.  

Varios comentarios de estudiantes y usuarios de redes en un video publicado en la red social Tiktok, manifestaron su inconformidad con el trato que recibieron los comerciantes y las medidas poco necesarias que tomo la autoridad para tratar el asunto.

  • 'Lo que tenían que hacer es peatonalizar esa calle y regular los comercios ambulantes para que sigan estando ahí pero ya en forma.'
  • 'si los quitan entonces van a tener que estar en un local, por lo tanto los precios van a subir y los estudiantes van a pagar más.'
  • 'si los quitan entonces van a tener que estar en un local, por lo tanto los precios van a subir y los estudiantes van a pagar más.'

Estos fueron algunos de los comentarios de estudiantes de Ciudad de Universitaria que hicieron a través de redes sociales, exigiendo que las autoridades de la Alcaldía una mejor respuesta ante lo acontecido.

Justicia, que resuelvan otras demandas como alumbrado público o la reparación de baches y hasta un paro estudiantil, son solo algunas de las exigencias más comentadas en redes sociales tras las imágenes publicadas. 

Así fue el operativo de desalojo en Copilco


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.