Otros Mundos

Autos chocolate: Precios de la NUEVA regularización de carros en noviembre | Requisitos

A partir de este mes, aquellos dueños de vehículos cuyos números de serie comienzan con letras pueden comenzar el procedimiento de regularización, el cual implica un costo de 2,500 pesos mexicanos.

(Google)
(Google)
CDMX

La regularización de vehículos "chocolate" sigue atrayendo la atención, especialmente ahora que se amplía la posibilidad de regularizar autos cuyos números de serie comienzan con letras. Esta actualización, implementada en noviembre, amplía el alcance del programa que tiene como objetivo regularizar vehículos de origen europeo y asiático.

A partir de este mes, los dueños de automóviles con números de serie que comienzan con letras pueden iniciar el proceso de regularización, que tiene un costo de 2,500 pesos mexicanos. Un aspecto destacado es que no se necesita la intervención de intermediarios o agentes aduanales para este trámite, aunque es importante tener en cuenta que se deben abonar las placas y la tarjeta de circulación, cuyo costo varía según el estado.

Detalles del proceso

La regularización de autos "chocolate" con números de serie que llevan letras es una medida adoptada dentro del programa que culmina el 31 de diciembre. Hasta la fecha, alrededor de un millón 900 mil vehículos han sido regularizados.

Los estados donde se puede llevar a cabo este trámite incluyen Baja California, Hidalgo, Tlaxcala, Durango, San Luis Potosí, Baja California Sur, Nuevo León, Nayarit, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Jalisco y Coahuila. Los fondos recolectados se destinarán a mejorar las vialidades en estas entidades.

Además, se han anunciado actualizaciones significativas en el proceso de regularización de autos "chocolate". A partir del 1 de diciembre de 2023, será posible regularizar vehículos con números de serie que comienzan con letras provenientes de Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia, siempre y cuando no tengan reportes de robo o estén vinculados a algún delito.

El costo por vehículo durante este proceso se mantiene alrededor de los 2,500 pesos mexicanos, y se aplicarán los mismos requisitos vigentes para la regularización de vehículos de origen estadounidense.

El programa de regularización de autos extranjeros se ha extendido hasta el 31 de diciembre de 2023, ofreciendo a los propietarios otra oportunidad para regularizar sus vehículos y contribuir a su identificación y seguridad. La continuación de este programa tiene como objetivo simplificar el proceso y prevenir el uso de vehículos para actividades ilícitas.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.