Otros Mundos

¡Tómalo en cuenta! Estudio revela los lugares más y menos sucios del metro de la CDMX

La bióloga mexicana compartió los resultados de su estudio en un video de TikTok y te sorprenderán.

El metro carga un sinfín de bacterias.
El metro carga un sinfín de bacterias.
Ciudad de México

Si eras de esas personas que suelen utilizar el Metro de la Ciudad de México, seguramente esta información te va interesar. Y es que una bióloga se dio a la tarea de hacer un estudio para determinar qué lugares son los más y menos sucios dentro de las estaciones y vagones, así que toma nota para que lo consideres en estas épocas de pandemia.

Somos conscientes de que una vez dentro del metro entramos en contacto con cientos de personas desconocidas, y no solo eso, sino que también hay millones de microorganismos: bacterias y virus, que si bien son inapreciables para la vista humana, existen.

¿Cómo se hizo el estudio en el metro de CDMX?

Resulta que la bióloga decidió compartir su experimento en su cuenta de TikTok (@preguntalealbiologo), donde detalla cuáles son los lugares con menos microorganismos para tocar en el Metro. Para ello, se dio a la tarea de recolectar con hisopos estériles los lugares más “tocados” por la gente, como son: barandales, torniquetes, máquina de recarga, tubos horizontales, verticales y los que están sobre los asientos. El experimento le llevó un mes, pero finalmente tuvo los resultados.

¿Cuáles son los lugares más sucios para agarrase del metro?

Resulta que el experimento arrojó que el barandal de las escaleras y los torniquetes son de los más 'contaminados', debido a que se hallaron pequeñas colonias de bacterias y hongos; asimismo, la muestra de la máquina de recargas presentó hongos y una microcolonia de bacterias. Y no solo ellos, sino que el lugar más 'sucio' resultó ser el tubo horizontal, ya que tiene bacterias, hongos y al menos siete colonias distintas.

¿Cuál es el lugar "más limpio" para agarrarse del metro?

Asimismo, la bióloga explicó en su video de TikTok que las muestras del asiento y el tubo de la puerta fueron los lugares donde menos bacterias se hallaron. Así que ya lo sabes para que lo tomes en cuenta en estas épocas de pandemia.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.