Profeco pide a Ticketmaster aclarar el caso de boletos falsos para concierto de Bad Bunny

Varias personas fueron afectadas por boletos falsos o clonados para el concierto del artista de Puerto Rico en la CDMX.

Bad Bunny se presentó este 9 de diciembre en el Estadio Azteca (EFE)

Luego de que en la primera presentación de Bad Bunny en el Estadio Azteca se presentaran muchos casos de personas con boletos falsos o clonados, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) solicitó a Ticketmaster una explicación por lo sucedido.

A través de su cuenta de Twitter, Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, publicó un tuit en el que se refirió a lo sucedido con algunas entradas para el concierto del artista puertorriqueño.

"La Profeco ya solicitó un informe a Ticketmaster sobre el problema con los boletos de acceso al concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca", publicó Sheffield, quien también hizo un llamó a los asistentes que resultaron afectados para que presenten sus quejas.

"Pedimos a los consumidores afectados que formalicen sus quejas para atenderlas en los términos de la ley. Tel. 55-5568-8722", agregó.

¿Cómo llegar al concierto de Bad Bunny en CdMx HOY? Rutas y cuánto dura


A través de las redes sociales circularon varios testimonios y videos de personas que no pudieron ingresar al Coloso de Santa Úrsula debido a que sus boletos fueron falsificados o clonados pese a que aseguraron los compraron en los sitios oficiales de venta.

Ticketmaster anuncia reembolso de boletos

A través de sus redes sociales, Ticketmaster emitió un comunicado en el que ofreció disculpas a los afectados por los boletos falsos y clonados del concierto de Bad Bunny, además de que aseguró reembolsará cada una de las entradas afectadas.


“Ticketmaster ofrece una disculpa a los fans y anuncia reembolso a los adquirentes de boletos legítimos que no hayan podido acceder al concierto de Bad Bunny de hoy (viernes)”, publicó.

“Los inconvenientes de los accesos fueron consecuencia de la presentación de un número sin precedentes de boletos falsos, lo cual provocó una aglomeración de personas fuera de lo normal y una operación intermitente en nuestro sistema”, agregó.


NOTAS MÁS VISTAS