Banco de México estima la peor caída de la economía mexicana desde 1932
Banxico prevé que el 'bajón' sea hasta de 8.8 por ciento debido a la crisis sanitaria por covid-19.

Debido a la contingencia sanitaria por coronavirus que se dio a nivel mundial, el Banco de México (Banxico) prevé que la economía mexicana se verá muy afectada, sufriendo así la peor caída en la historia desde 1932.
El pronóstico de Banxico es una baja del 8.8 por ciento en 2020, mientras que en 2021 la recuperación sería apenas del 4 por ciento.
Hasta el momento es el peor panorama que se da a conocer por parte del banco central, anteriormente se estimaba un crecimiento bajo de 0.5 a 1.5 por ciento, pero ahora sólo son pérdidas.
En 1932, la economía nacional se cayó 14.8 por ciento, desde entonces no se tenía un desplome tan extremo.
La expectativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público bajó del 3.9 por ciento a un avance del 0.1 por ciento; mientras que para el 2021 es de un crecimiento de 1.5 y 3.5 por ciento.
El Fondo Monetario Internacional estima un retroceso del 6.6 por ciento en 2020 y crecimiento de sólo 3 por ciento en el siguiente año.
Mientras que el Banco Mundial estima caída del 6 por ciento y avance del 2.5 en 2021.
BANXICO PREVÉ MILLONES DE DESEMPLEADOS
El Banco de México también estima que se perderán hasta 1.4 millones de empleos en 2020 debido a la pandemia en el país azteca, se habla de 800 mil hasta 1.4 millones de empleos formales que serán destruidos.
Banxico detalló que esto se debe a la incertidumbre que existe por la contingencia, ya que el escenario de desplome del 8.8 por ciento es preocupante.
En el peor de los escenarios se estima el cierre de 200 mil trabajos que están dados de alta en el IMSS.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.