Beca Benito Juárez: esto debes hacer si no te atendieron en cita para recoger tarjeta
Si no fuiste atendido en tu cita programada para recoger la tarjeta de la Beca Benito Juárez, es importante seguir ciertos pasos para resolver la situación.

La Beca Benito Juárez es un programa crucial del gobierno mexicano que busca apoyar a estudiantes de familias en situación vulnerable, proporcionando recursos económicos para su educación. Sin embargo, a veces pueden surgir problemas logísticos o de comunicación que impidan a los beneficiarios recibir sus tarjetas de manera oportuna. A continuación, exploraremos qué acciones tomar si no se pudo recoger la tarjeta en la cita programada, asegurando que los estudiantes no pierdan acceso a este importante apoyo.
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) ha reiniciado la distribución de apoyos a estudiantes de diferentes niveles educativos, el anuncio fue realizado el lunes 3 de junio, confirmando la reanudación de los pagos y la entrega de tarjetas bancarias para aquellos estudiantes cuyo proceso había sido interrumpido.
Desde ese momento, se recomendó a los beneficiarios revisar el estado de su solicitud utilizando el "Buscador de Estatus" disponible en el portal de la CNBBBJ. Ingresando con su CURP y el CCT de sus respectivas escuelas, los estudiantes pueden verificar si su trámite sigue en curso o si requieren completar algún paso adicional.
¿Qué hacer si no te atendieron en la Cita?
Si tenías la cita programada y no te atendieron o no te entregaron el plástico, esto debes de hacer:
- Visita la página oficial del programa.
- Accede al "Buscador de Estatus".
- Navega hasta la sección de "Ventanilla virtual".
- Dirígete a la sección de "Formularios".
- Selecciona y completa el formulario titulado: "Acudí a la cita para recibir mi tarjeta del Banco del Bienestar, pero no fui atendido".
- Una vez finalizado, debes estar pendiente de tu buzón de mensajes, ya que personal autorizado se comunicará contigo para coordinar la entrega de tu tarjeta, la cual te permitirá acceder al apoyo social correspondiente.
Es fundamental que los estudiantes que han sido beneficiarios de becas verifiquen si tienen pagos pendientes por cobrar, incluso si su estatus indica que están dados de baja en el sistema. Puede ser que aún tengan fondos disponibles que no han reclamado.
Además, es crucial que los beneficiarios estén al tanto de que el segundo pago correspondiente al año 2024 está programado para iniciarse a partir del mes de noviembre. Es necesario que estén atentos al portal oficial del programa, ya que cualquier modificación en el calendario de pagos será comunicada a través de ese medio. Esto garantizará que puedan recibir su apoyo económico de manera oportuna y sin contratiempos.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.