Otros Mundos

¡Te van a pagar más! Beca Jóvenes Construyendo el Futuro tendrá un aumento para 2022

El apoyo vivirá su tercer incremento desde que se implementó en el año 2019. Te contamos cuánto pagan ahora como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Los jóvenes entre 18 y 29 años podrán tener una mejor remuneración.
Los jóvenes entre 18 y 29 años podrán tener una mejor remuneración.
Ciudad de México

El Gobierno de México ha anunciado que para el 2022 dará un aumento en la la beca para aprendices Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), el cual será del 22%, mismo que significará el tercer incremento desde que se da este apoyo (2019) y con el cual se duplicará la cantidad con la que se inició.

Por ello, si estás interesado en hacerte acreedor a la beca Jóvenes Construyendo el Futuro o si ya gozas de ésta, entonces te decimos cuánto dinero se estará otorgando para el año 2022.

Jóvenes Construyendo el Futuro 2021

El año pasado la beca Jóvenes Construyendo el Futuro dio una remuneración mensual de 4 mil 310 pesos, misma que ayuda a los jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, a que puedan capacitarse durante un año en alguna empresa, organización social o institución pública.

¿Cuánto pagan por becas Jóvenes Construyendo el Futuro en 2022?

El Gobierno de México ha dado a conocer que para el año 2022 la beca Jóvenes Construyendo el Futuro tendrá un aumento de pago del 22%, ello gracias al aumento autorizado en el salario mínimo para este año. Así, los jóvenes que sean acreedores a este apoyo se llevarán un apoyo económico de 5 mil 258 pesos mensuales.

¿Cómo inscribirme a la beca Jóvenes Construyendo el Futuro?

Si estás interesado en recibir este apoyo e incursionarte en el mundo laboral, lo primero que debes hacer es ingresar tus datos generales en la Plataforma Digital de Jóvenes Construyendo el Futuro (https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz), posteriormente obtendrás un número de folio y una ficha de pre-registro. Asimismo, el sistema te proporcionará un usuario y contraseña para que completes tu registro.

Ya que tengas tu usuario y contraseña, entra a la Plataforma Digital para revisar los términos y condiciones del programa, ahí completarás tu registro con los siguientes pasos.

  • Confirmar datos generales.
  • Subir documentación requerida.
  • Localizar la ubicación de tu domicilio en la Plataforma Digital.
  • Descargar carta compromiso y ficha de registro.

Tras realizar lo anterior, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social validará los datos que diste de alta en la Plataforma Digital para que puedas sumarte al mundo laboral. Posteriormente podrás elegir el Centro de Trabajo al que quisieras sumarte.

Al elegir un Centro de Trabajo ahí mismo se te detallará las actividades a realizar en tu año de capacitación, si estás de acuerdo, te postularás y el lugar de trabajo será notificado y comenzarán su relación laboral.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.