¿Billete de 120 pesos? Lo que debes hacer si recibes dinero falso
Recientemente se hizo viral un billete de 120 pesos que habría salido de un cajero automático.

En redes sociales se encuentran historias que llaman mucho la atención, al grado de viralizarse, como ocurrió recientemente con la foto de un billete de 120 pesos que habría salido de un cajero automático en Campeche.
La usuaria @MerGarza publicó la fotografía en Twitter, donde adjudicó el hecho a un señor que recibió dicho billete en la ciudad del Carmen, Campeche, con un billete que por un lado dice 100 pesos y por el otro 20, con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz.
Aunque el reporte indica que el señor decidió quedarse con el billete por si llega a valer mucho, el recibir un billete falso no debe tomarse a la ligera, ya que el Banco de México dio a conocer algunas recomendaciones.
¿Qué hacer cuando el cajero automático da dinero falso?
Banxico menciona en el artículo 48 Bis 1 de la Ley de Instituciones de Crédito que tienes derecho a reclamar el importe de la pieza presuntamente falsa al banco a la que corresponda el cajero automático o la ventanilla bancaria que se entregó.
“Es una obligación de la institución de crédito el atender este tipo de eventos; sin embargo, para presentar la reclamación, sólo se tienen hasta 5 días hábiles bancarios posteriores a la fecha en que se recibió la pieza”.
Pero hay una serie de requisitos con los que se debe cumplir al presentar la reclamación.
- Ir al banco al que pertenece el cajero o la ventanilla
- Entregar la pieza o el recibo de retención de monedas metálicas y/o billetes presuntamente falsos o alterados, en caso de que el banco la retuvo.
- Entregar copia de la identificación oficial
- Elaborar un relato con puño y letra donde se detalle cómo obtuvo la pieza presuntamente falsa, donde se incluya la fecha, hora y la sucursal
- Entregar el comprobante de la transacción, solo si cuenta con él
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.