Billete 20 pesos vale 800 MIL pesos por esta RAZÓN | CARACTERÍSTICAS
Este billete es el segundo de su tipo en ser fabricado y acuñado por el Banco de México.

En el mundo de la numismática, cada pieza esconde su propio valor y significado. En este contexto, un billete conmemorativo de 20 pesos se ha convertido en un auténtico tesoro, alcanzando un precio cercano a los 800,000 pesos en 2023.
Este billete en particular es uno de los primeros tres en circular de su familia, y su número de serie es A 0000002, lo que lo convierte en el segundo de su tipo en ser fabricado y acuñado por el Banco de México.
¿Qué características tiene el billete de 20 pesos de colección?
Presenta una serie de características distintivas que lo hacen excepcional. Sus dimensiones son de 120 x 66 milímetros, siendo uno de los billetes más compactos en circulación. Además, está elaborado en polímero, lo que le otorga durabilidad y resistencia. El color predominante de este billete es el azul, aportando una identidad única.
Este billete de 20 pesos comenzó a circular el 20 de agosto de 2007 y, en su reverso, exhibe una vista panorámica de la impresionante zona arqueológica de Monte Albán, situada en el estado de Oaxaca. Esta imagen se presenta como un recordatorio de la riqueza cultural y histórica de México.
En el reverso del billete, se aprecia un pendiente descubierto en la tumba número 7 de Monte Albán, así como un fragmento del mascarón que representa al Dios de la Lluvia y del Trueno. Estas representaciones simbólicas añaden un carácter único y significativo al billete, conectando a aquellos que lo portan con la historia ancestral del país.
En el anverso del billete, se encuentra la efigie de Benito Juárez García, figura destacada de la historia mexicana. Conocido como el Benemérito de las Américas.
Este billete de 20 pesos, más allá de su valor económico, representa un vínculo con la historia, la cultura y la identidad de México. Su antigüedad y las características que lo distinguen lo convierten en un objeto de deseo para coleccionistas y amantes de la numismática, evidenciando cómo incluso pequeñas piezas de papel pueden contar historias valiosas y arraigadas en la identidad de un país.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.