Billete de moneda extinta del año 1902 se vende en 52 mil pesos mexicanos
Con 120 años de historia, un billete de las extintas pesetas españolas está siendo vendido en un dineral para los coleccionistas de numismática.

Hace 20 años que el euro llegó al mundo como moneda oficial de la Comunidad Europea. Eso significó que la lira italiana, el franco francés y las pesetas españolas -entre otras- dejaron de circular, pero al paso del tiempo su valor ha incrementado notablemente entre coleccionistas y aficionados de la numismática. Como ejemplo tenemos el billete español de más de un siglo que vale más de 50 mil pesos mexicanos.
A mediados del 2021, el gobierno español dio por terminado el tiempo para que los ciudadanos cambiaran sus pesetas por euros. Tras esa medida, de acuerdo a cifras oficiales, se estima que un 3% de los billetes y monedas antiguos no fueron cambiados; es decir, están en poder de personas que ya no pueden usarlas en transacciones económicas, pero sí pueden venderlas por cientos o miles de euros en subastas o sitios de internet.
Venden billete de 50 pesetas en miles
Tal es el caso de un billete español de 50 pesetas del año 1902. Con más de un siglo de historia impreso en papel, este artículo está en subasta en el sitio Ibercoin por un valor inicial de 2 mil 250 euros, lo que equivale a 52 mil pesos mexicanos.
Lo increíble es que ese es el precio de salida, por lo que algún interesado podría ofertar una suma mayor para quedarse con él como artículo de colección y, con el paso del tiempo, poder revenderlo por una cantidad más grande.
¿Por qué vale tanto el billete de 50 pesetas?
De acuerdo al citado portal en la descripción del billete, que tiene por fecha de emisión el 30 de noviembre de 1902 ha sido objeto de "pequeñas reparaciones" y presenta algunas manchas de óxido, pero su estado es "óptimo" dada la antigüedad del mismo, por lo que su valor es tan elevado.
Hace pocos meses, un billete de 100 pesetas bien conservado se vendió por 750 euros, que tenía un papel calificado como "raro" por su alta calidad y fue firmado el 15 de julio de 1907. Pese a ello, la suma parece "irrisoria" (son 17 mil pesos MXN al tipo de cambio actual) comparada con lo que solicitan por el papel referido de 50 pesetas.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.