Billetes suman hasta 3 mil bacterias, la mayoría de la boca y vagina
Un artista estadounidense expone una obra, apoyada en un estudio de la Univesidad de Nueva York, donde se ven billetes con hongos y bacterias

El artista estadounidense Ken Rinaldo expone su obra Borderless Bacteria / Colonialist Cash en el Laboratorio de Arte de Berlín, donde muestra a las personas cómo los billetes son portadores de virus y bacterias, las cuales llegan a contener 3 mil tipos de microbios en un solo billete; la mayoría de éstos provenientes de la boca, la vagina y la piel.
La exposición consta de diversos billetes de todo el mundo que se aprecian invadidos de diversos hongos o bacterias. Sobre los 3 mil microbios que puede tener un billete surgió de un estudio realizado por investigadores del Centro de Genoma y Biología de Sistemas de la Universidad de Nueva York, publicado en 2017 y donde se demostró que los dólares de un mismo banco de Manhattan contienen dicha cantidad de microorganismos, según da a conocer el diario El País.
Pero la idea de Rinaldo con su exposición no es hablar de las cuestiones de salud, sino el denunciar conflictos económicos y políticos. “Las bacterias son los primeros colonizadores y es gracioso ver cómo son capaces de borrar el símbolo del poder de un país”, comenta en declaraciones recogidas en El País.
Los billetes con hongos son para mostrar la relación entre Europa e Inglaterra o la de Estados Unidos y México y evidenciar las similitudes por encima de las diferencias, pues los billetes, sea de cual sea su origen, quedan invadidos por los microbios.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.