Buró de Crédito: Deudas que se ELIMINAN en 12 meses en 2025
Las deudas consideradas para su eliminación del historial crediticio se catalogan con base en su valor en Unidades de Inversión (UDIS).

El Buró de Crédito es una herramienta de gran importancia a la hora en que las personas solicitan un crédito o financiamiento, pues permite evaluar el riesgo financiero de los interesados. Algunas personas llegan a registrar deudas en su historial, variando la severidad de las mismas, existiendo algunas que pueden erradicarse y otras más que podrían ser permanentes.
Aquí te compartimos a mayor detalle cómo opera este organismo y cómo pueden llegar a eliminarse algunas deudas este 2025, así como el impacto que tienen en tu calificación crediticia.
¿Qué deudas se eliminan en 12 meses?
El Buró de Crédito es una institución privada conocida oficialmente como la Sociedad de Información Crediticia, la cual se encarga de recopilar, analizar y proporcionar información sobre el comportamiento financiero de los consumidores. Esta medida ayuda a muchas empresas a evaluar si alguien es confiable para recibir un crédito.
El Buró de Crédito no necesariamente está relacionado como un mal concepto, pues se utiliza principalmente con el fin de facilitar el acceso a financiamiento con la autorización de los clientes. Se registra información sobre créditos solicitados, pagos realizados y cualquier incumplimiento de los mismos.
Algunos elementos importantes a considerar del Buró de Crédito son:
- Las instituciones financieras informan sobre pagos realizados de manera puntual o si existieron retrasos.
- Si se cuenta con un buen historial crediticio, las personas tendrán mayor oportunidad de obtener financiamientos en el futuro.
- Se puede solicitar de manera gratuita un reporte del historial una vez al año, con el fin de verificar que el estatus se encuentre correctamente establecido.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), establece que las deudas menores o iguales a 25 Unidades de Inversión (UDIS) se eliminan del Buró de Crédito después de 12 meses.
- 1 UDIS= $8.366378 pesos mexicanos.
- 25 UDIS= $209.16 pesos mexicanos.
*Cifras a la fecha del 23 de enero de 2025.
Algunas deudas que sean pequeñas pueden erradicarse del historial crediticio de las personas, tales como algún pago olvidado de un servicio o alguna tarjeta departamental con bajo salgo.
¿Qué otras deudas desaparecen del Buró de Crédito?
La eliminación de ciertas deudas dependerán de su monto, pues con base en ello se establece el periodo de tiempo en el cual pueden salir del historial crediticio. Estas son algunas deudas que también podrían desaparecer en 2025, dependiendo de su antigüedad:
- Deudas menores o iguales a 25 UDIS: se eliminan después de un año.
- Deudas entre 25 y 500 UDIS: se eliminan después de dos años.
- Deudas entre 500 y 1,000 UDIS: se eliminan tras cuatro años.
- Deudas mayores 1,000 UDIS: pueden llegar a permanecer hasta 6 años, siempre que no superan las 400 mil UDIS, no se encuentren en proceso judicial o no incurran en fraude.
Además de registrar deudas, el Buró de Crédito ofrece herramientas para poder comprender mejor el contexto de adeudo en el cual las personas se encuentran, con el fin de mejorar su historial. Algunas opciones que brindan son:
- Mi Score: ayuda a calificar el comportamiento crediticio, de 400 a 850 puntos por 58 pesos.
- Alertas Buró Plus: notifica sobre alguna modificación o consulta del historial crediticio por 232 pesos mensuales.
Con información de Somos News.
¿Puede mejorar la calificación crediticia si se eliminan algunas deudas?
La evaluación crediticia de las personas puede beneficiarse en caso de erradicar algunas deudas, ya que les brinda la posibilidad de obtener acceso a nuevos créditos y contar con mejores condiciones financieras, aunque también esto dependerá en gran parte del comportamiento financiero que cada persona tenga en un futuro.
Los individuos que hayan acumulado deudas entre 2018 y 2021, para comienzos de 2025 se les presentará un nuevo panorama, donde podrán ver eliminadas sus deudas que cumplan con los criterios de monto y antigüedad en el Buró de Crédito. Así podrán contar con una nueva oportunidad de tener un historial financiero estable y una nueva gestión de sus deudas.
Sin embargo, antes de aprovechar cualquier oportunidad de olvidarse de los adeudos, las personas deben priorizar su educación financiera y actuar con gran responsabilidad a la hora de solicitar un crédito. En caso de que existan irregularidades o deudas, el perfil crediticio del usuario puede verse gravemente afectado, incluso de forma permanente.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.