Otros Mundos

Calendario escolar 2025: Días de descanso oficiales en ABRIL según la SEP

Los jóvenes asistirán a clases pocos días durante abril de 2025; conoce aquí las fechas de descanso oficiales programadas por la SEP.

Abril 2025: días de descanso de acuerdo al calendario oficial SEP. (FOTO): Canva.
Abril 2025: días de descanso de acuerdo al calendario oficial SEP. (FOTO): Canva.
Ciudad de México

El mes de abril será uno con muy baja actividad en las aulas, pues durante ese periodo los estudiantes contarán con más días de descanso, con motivo del periodo vacacional de Semana Santa

Sin embargo, los alumnos y sus familiares deberán tener en cuenta algunas fechas clave a lo largo de los meses de marzo y abril, pues el calendario oficial de la SEP comparte los días de descanso con los que contarán y cuándo se llevará a cabo la entrega de calificaciones. Aquí te compartimos toda la información sobre el tema. 

¿Qué días de descanso habrá en abril para los alumnos en México?

Los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria contarán con un gran descanso en abril de 2025, teniendo la oportunidad de despejar sus mentes y disfrutar de actividades fuera de las aulas. Serán dos semanas completas en las que se suspenderán las actividades académicas, dando inicio a las vacaciones de Semana Santa a partir del viernes 11 de abril. El periodo vacacional concluirá viernes 25 de abril, programando el regreso a las aulas el lunes 28. 

Estas dos semanas serán los únicos dos días del mes que no habrá clases para los jóvenes, teniendo que asistir a sus clases durante los primeros días de abril y en la última semana. 

Calendario SEP: estos son los días de descanso que habrá en el ciclo escolar 2024-2025. (FOTO): Especial.

Fechas clave para marzo: calendario SEP 

Es importante saber que, previo a las vacaciones de Semana Santa, existen fechas relevantes a considerar para el mes de marzo, pues los alumnos tendrán algunos días de descanso también, aunque en dicho periodo estarán programadas las entregas de calificaciones a madres, padres o tutores. 

Marzo tendrá tres días inhábiles, con base en el calendario SEP, mismos que formarán parte de puentes para los estudiantes. Estos serán los tres días de descanso en marzo: 

  • Lunes 17 de marzo: en conmemoración del Natalicio de Benito Juárez los estudiantes podrán tener un día de descanso, teniendo su primer puente del sábado 15 al lunes 17 de marzo de 2025.
  • Viernes 21 de marzo: en esta fecha las actividades en las aulas se pausarán debido al registro de calificaciones que realizan los docentes. El segundo puente podrá disfrutarse del viernes 21 al domingo 23 de marzo de 2025.
  • Viernes 28 de marzo: finalmente, se programa otra Sesión del Consejo Técnico Escolar para el último viernes del mes. Ante ello, el tercer y último puente para los estudiantes comprenderá del viernes 28 al domingo 30 de marzo de 2025.

La entrega de calificaciones está programada para los días 25, 26, 27 y 31 de marzo. 

Lista completa de días de descanso para el ciclo escolar 2024-2025

Estas son las fechas donde no habrá clases por lo que resta del actual ciclo escolar:

  • 17 de marzo de 2025 - Conmemoración del Natalicio de Benito Juárez
  • 21 de marzo de 2025 - Registro de calificaciones
  • 28 de marzo de 2025 - Sesión del Consejo Técnico Escolar
  • Del 14 al 25 de abril de 2025 - Vacaciones de Semana Santa
  • 1 de mayo de 2025 - Día del Trabajo
  • 5 de mayo del 2025 - Batalla de Puebla
  • 15 de mayo de 2025 - Día del Docente
  • 30 de mayo de 2025 - Sesión del Consejo Técnico Escolar
  • 27 de junio de 2025 - Sesión del Consejo Técnico Escolar

El ciclo escolar 2024-2025 está programado para concluir el próximo miércoles 16 de julio de 2025.


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.