Calendario lunar 2025: Así podrás ver las lunas llenas durante el año
Durante 2025 se podrán presenciar algunos eclipses lunares y superlunas, así como algunos otros eventos astronómicos más allá de nuestro satélite natural.

Las personas siempre resultan maravilladas por algunos fenómenos astronómicos que son posibles de presenciar desde la Tierra, destacando aquellos referentes a nuestro satélite natural: la Luna.
Para este 2025, se espera la presencia de 12 lunas llenas, entre las cuales tres serán superlunas y dos de ellas eclipses lunares, de acuerdo con el portal Live Science y los datos compartidos por Time and Date. Aquí te compartimos el calendario lunar para este año y los fenómenos que podrás contemplar a lo largo de 2025.
Calendario lunar 2025: fechas y horarios
- Luna del lobo: lunes 13 de enero a las 16:26 horas.
- Luna de nieve: miércoles 12 de febrero a las 12:54 horas.
- Luna del gusano: viernes 14 de marzo a las 00:54 horas (acompañado de un eclipse lunar total).
- Luna rosa: viernes 11 de abril a las 18:22 horas.
- Luna de las flores: lunes 12 de mayo a las 10:56 horas.
- Luna de fresa: miércoles 11 de junio a las 01:56 horas.
- Luna del ciervo: jueves 10 de julio a las 14:39 horas.
- Luna de esturión: sábado 9 de agosto a las 01:58 horas.
- Luna del maíz: domingo 7 de septiembre a las 12:12 horas (acompañado de un eclipse lunar total).
- Luna de la cosecha: domingo 5 de octubre a las 21:50 horas (superluna).
- Luna del castor: miércoles 5 de noviembre a las 07:21 horas (superluna).
- Luna fría: jueves 4 de diciembre a las 17:15 horas (superluna).
* Horarios del tiempo del centro de México.
De los dos eclipses lunares que habrá en 2025, el primero podrá contemplarse del 13 al 14 de marzo en la región norte y sur del continente americano, cuando la luna del gusano atraviese la sombra umbral interna de nuestro planeta, obteniendo una tonalidad anaranjada y rojiza durante una hora y cinco minutos (de las 01:26 a las 02:31 horas).
Respecto al segundo eclipse, correspondiente a la luna de cosecha, el fenómeno podrá observarse del 7 al 8 de septiembre, cuando nuestro satélite natural se introduzca en la sombra umbral interna de la Tierra, para obtener un color rojizo entre las 00:30 y las 01:52 horas, siendo visible en la región asiática y de Australia.
*Con información de UnoTV.
Algunos otros fenómenos astronómicos para 2025
A través del portal El Financiero, se comparten algunos de los principales eventos astronómicos que tendrán lugar este 2025, los cuales podrán presenciarse en diversos puntos del mundo y algunos con el apoyo de herramientas como los telescopios o transmisiones a través de internet:
- Perihelio de la Tierra: en enero la Tierra llegará a su punto más cercano con el Sol, permitiendo que nuestro planeta se mueva más rápido, teniendo el día una duración menor.
- Venus más brillosa: el 16 de febrero el planeta Venus logrará alcanzar su máximo brillo, el cual podrá contemplarse desde la Tierra sin necesidad de utilizar telescopios o herramientas para mejorar la visión.
- Eclipse total de Luna y Luna de Sangre: entre el 13 y 14 de marzo de 2025 se podrá contemplar un eclipse total de Luna, en el cual la Tierra podrá deleitarse con la tonalidad rojiza de la Luna de Sangre.
- Eclipse solar parcial: podrá observarse en la región norte del continente americano el 29 de marzo.
- Desaparición de los anillos de Saturno: para noviembre de 2025 tendrá lugar un evento que ocurre cada 15 años. Por el ángulo de inclinación desde el cual se observa a Saturno en la Tierra, los anillos de dicho astro no podrán verse, por lo cual se le denomina a este fenómeno como si "desaparecieran" tales elementos.
- Lluvia de meteoros gemínidas: ocurrirá entre el 4 y 17 de diciembre del próximo año, teniendo su mayor punto el 14 de diciembre de 2025.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.