Calendario lunar de marzo 2022: estas son las fechas que no debes perderte
Además, te compartimos de qué se trata la Luna de gusano.

Recién ha iniciado marzo y, así como otros meses del año, éste contará con algunos fenómenos astronómicos excepcionales. Así que para que no pierdas ningún detalle de ellos te compartiremos las fechas que no debes perderte.
La Luna como punto central
La particularidad de este mes de marzo tiene que ver de manera directa con la Luna, pues el satélite natural de la Tierra atravesará por muchas fases de cara a la llegada de la primavera. Y entre ellas se encuentra una conocida como “Luna llena” o bien, “Luna de gusano”.
¿Qué es la Luna de Gusano?
La primera Luna llena posterior al equinoccio vernal marca el inicio de la pascua para el judaísmo y el cristianismo, y se relaciona con otras festividades que celebran el final del invierno en el hemisferio norte y el aumento de la temperatura y la luz solar que la primavera trae consigo.
Según el Maine Farmer’s Almanac, un almanaque estadounidense que reúne los distintos nombres con los que los nativos americanos distinguían a cada Luna, el plenilunio de marzo era conocido por distintos pueblos del sur de los Estados Unidos como Luna de Gusano, debido a que se relacionaba su llegada con la reaparición de las lombrices en la tierra, una vez que las temperaturas son más cálidas.
Este fenómeno astronómico también era conocido entre las tribus de Norteamérica como la Luna de Cuervo, cuyos graznidos avisaban del fin del invierno, y recibía otros nombres como Luna de Corteza o de Azúcar.
Calendario lunar de marzo 2022
- 2 de marzo, Luna nueva
- 10 de marzo, Cuarto creciente
- 18 de marzo, Luna llena
- 25 de marzo, Cuarto menguante
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.