Otros Mundos

El calor intenso acelera el envejecimiento en personas mayores

Una investigación recomienda adoptar medidas para mitigar el calor.

El calor intenso tiene un efecto en los adultos mayores. (FOTO: Freepik)
El calor intenso tiene un efecto en los adultos mayores. (FOTO: Freepik)
Ciudad de México

De acuerdo con un estudio que analizó los marcadores de envejecimiento biológico por datos meteorológicos, las personas de mayor edad que viven en lugares con un clima de calor intenso envejecen más rápido que las que viven en climas menores.

La investigación fue hecha por la Universidad de California del Sur en Los Ángeles, donde las autoras recomiendan a los urbanistas y arquitectos adoptar medidas para mitigar el calor considerando el envejecimiento de la población por el cambio climático.

El estudio fue hecho mediante un análisis de muestras de sangre de tres mil 686 personas de Estadios Unidos con un promedio de edad de 69 años, donde analizaron los cambios epigenéticos que están asociados a la edad en las células sanguíneas.

Dichos cambios se acumulan con el tiempo, lo que permite estimar la edad biológica de una persona, que va independiente de la edad cronológica, de acuerdo con Eung Young Choi: “Si vives en un área con más días de calor, biológicamente envejeces más rápido”.

El estudio fue publicado en la revista Science Advances y los resultados indican que mientras más días de calor intenso vive una persona, las células sanguíneas están más envejecidas.

Las personas que viven en área que superan los 32 grados durante la mitad del año suelen experimentar 14 meses de envejecimiento biológico, comparado con lo que residen en áreas más frescas o con menos de 10 días de calor al año, según dijo Eun Young Choi.

En la investigación se analizó el número de días que la temperatura máxima llegó a niveles de alerta, de alerta extrema y de peligro, que va de los 26.7 a 32.2 grados, de 32.2 a 39.7 y de más de 39.7 grados, según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos.

También hay investigaciones que demuestran que cuando hay olas de calor, hay un aumento de hospitalizaciones y de mortalidad en el corto plazo, pero no hay información sobre la acumulación de daños por calor al largo plazo, ya que podría haber una posibilidad de que el organismo se recupere tras superar el calor intenso.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.