¿Cuándo es el cambio de horario de invierno y a qué estados les tocará hacerlo?
Algunas zonas de México tendrán que realizar el cambio de horario invernal.

Con la llegada del nuevo ciclo estacional, también se transforma la iluminación y la duración de la luz diurna. Por esta razón, varios estados de nuestro país ajustarán sus relojes al horario de invierno, lo que permitirá disfrutar de más horas de luz para realizar sus actividades diarias.
Este cambio de horario solamente se realizará en varios estados de México, por lo que aquí te decimos quienes tendrán que ajustar sus relojes próximamente para que no los agarre desprevenidos.
Desde hace varios años, la Ley de Usos Horarios en México se modificó, estableciendo una normativa en donde sólo algunas zonas fronterizas seguirían ajustando el horario, mientras que el resto del país se mantendría en un horario fijo.
¿Cuándo será cambio de horario invernal?
El cambio de horario invernal se realizará el próximo domingo 3 de noviembre, y aquellos que vivan cerca de algún área fronteriza deberán atrasar su reloj una hora.
La razón por la que se realizará el cambio únicamente en zonas fronterizas se debe a que se alinean as actividades comerciales y sociales con las zonas horarias de Estados Unidos, dado que la dinámica económica de la frontera es un elemento fundamental en la toma de decisiones.
¿Quiénes deben de ajustar sus relojes por cambio de horario?
De acuerdo con el Capítulo Segundo “Del Horario Estacional en la Frontera Norte” de la ley mencionada, si resides en uno de los siguientes 37 municipios, deberás ajustar tu reloj el 3 de noviembre:
- Tamaulipas: Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Matamoros, Miguel Alemán, Mier, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso.
- Chihuahua: acorde a sus correlativos a su franja fronteriza, se aplica el meridiano 105 grados al oeste de Greenwich
- Baja California (todo el estado): Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito, San Felipe, San Quintín, Tecate y Tijuana.
- Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
- Nuevo León: Anáhuac.
Si no vives en alguno de estos municipios fronterizos, no tendrás que preocuparte por mover las manecillas de tu reloj.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.