Canícula 2025: Llegará a México con los 40 días más calurosos del año
La canícula 2025 en México comenzará en julio. Conoce cuándo inicia, cuánto dura y qué estados serán los más afectados por el intenso calor.

La canícula 2025 en México se aproxima y traerá consigo un periodo de intenso calor y disminución de lluvias en gran parte del territorio nacional. De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, este fenómeno iniciará aproximadamente el 3 de julio y se extenderá hasta finales de agosto, provocando condiciones climáticas extremas en varias regiones.
Cada verano, la canícula ocurre entre julio y agosto. Aunque coincide con la temporada de lluvias, este evento climático se caracteriza por una pausa temporal en las precipitaciones, un incremento en la radiación solar y temperaturas que pueden superar los 40 °C en algunos estados. Su duración es de aproximadamente 40 días, aunque en ciertas zonas podría prolongarse hasta principios de septiembre.
Durante este periodo, predominarán los cielos despejados, la escasez de lluvias y un ambiente caluroso y seco, condiciones que afectan especialmente al Golfo de México, el sureste del país y algunas áreas del centro y occidente. Estas condiciones pueden tener un impacto importante en la salud de la población, así como en la agricultura y los recursos hídricos.
¿Qué estados serán los más afectados por la canícula 2025?
Los estados que enfrentarán las condiciones más extremas durante la canícula 2025 serán:
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
En estas entidades, se esperan temperaturas por encima de 38 °C, con una sensación térmica aún mayor debido a los altos niveles de humedad.
Además, otras regiones del país también sentirán los efectos del fenómeno, incluyendo:
- Chiapas
- Oaxaca
- Guerrero
- Puebla
- Morelos
- Tlaxcala
- Hidalgo
- Michoacán
- Colima
- San Luis Potosí
- Nuevo León
- Tamaulipas
En estos estados, el periodo de calor extremo podría extenderse incluso hasta principios de septiembre, afectando la vida cotidiana y aumentando el riesgo de golpes de calor y problemas de salud relacionados.
Ante este panorama, las autoridades de protección civil recomiendan mantenerse bien hidratado, evitar la exposición prolongada al sol, y prestar atención a las alertas climáticas que se emitan durante este periodo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.