Cartas invitación del SAT: ¿Qué son y cómo evitarlas en 2024?
En caso de que hayas recibido esta notificación, es importante que confirmes que el SAT te la envío, para así evitar cualquier tipo de fraude.

Las cartas invitación que emite el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pueden resultar de gran ayuda para muchos contribuyentes. Sin embargo, éstas pueden generar miedo entre quienes pagan impuestos por distintas razones, aunque no debes preocuparte, ya que si la institución te hace llegar una es para solucionar algunos temas.
¿Qué son las cartas invitación?
Se trata de una notificación que el SAT envía a los contribuyentes a los que se les han encontrado distintos errores en sus declaraciones fiscales, omisiones en el pago de impuestos u operaciones que no corresponden al perfil económico del trabajador.
En el momento que las autoridades tributarias encuentran estos errores, deciden enviar una carta invitación a los contribuyentes, para que así puedan rectificar (de forma voluntaria) los datos proporcionados con anterioridad y, también, poder evitar otro tipo de procesos que podrían terminar en sanciones o multas para el trabajador.
Asimismo, también es importante confirmar que la carta invitación fue emitida por el SAT y evitar cualquier tipo de fraude. Para confirmar que la institución te contactó, simplemente debes acceder al siguiente enlace: https://www.sat.gob.mx/consultas/51566/consulta-si-la-carta-invitacion-o-llamada-telefonica-por-adeudos-fiscales,-fue-generada-por-el-sat
¿Qué se puede hacer para evitarlas?
Los trabajadores pueden optar por atender algunas recomendaciones para evitar recibir una carta invitación o caer en fallos a la hora de pagar impuestos. Aquí te damos tres consejos para que no te caiga dicha notificación:
- Atender los cambios en el SAT: estar al tanto de las novedades fiscales y los cambios que realicen las autoridades a las legislaciones relacionadas con el ejercicio fiscal.
- Acudir a una asesoría personalizada: contratar los servicios de algún experto en temas fiscales o consultarlo cada que sea necesario. Esta persona puede orientarte para que no tengas problemas en cumplir con tus obligaciones tributarias.
- Revisar el Buzón Tributario: Un paso que tampoco se debe pasar por alto es el revisar de forma regular el Buzón Tributario, con el objetivo de atender en tiempo y forma las notificaciones que el SAT te haga llegar y, así, evitar cualquier tipo de sanción o multa.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.