Otros Mundos

¡Último aviso! Este es el último día para inscribirte a la Cartilla Militar 2025

El trámite de la Cartilla del Servicio Militar Nacional 2025 ya está en marcha para los jóvenes mexicanos que cumplen 18 años, te decimos los detalles.

Cartilla Militar 2025: Fecha límite, requisitos y cómo tramitarla paso. Foto: Especial.
Cartilla Militar 2025: Fecha límite, requisitos y cómo tramitarla paso. Foto: Especial.
Eduardo Galindo
Ciudad de México

Cada año, miles de jóvenes mexicanos que cumplen 18 años deben realizar el trámite para obtener su Cartilla Militar, un documento oficial que forma parte del Servicio Militar Nacional (SMN). Este proceso es obligatorio para los varones y opcional para las mujeres que deseen realizarlo de manera voluntaria. 

¿Cuál es la fecha límite para tramitar la Cartilla Militar en 2025?

El periodo de inscripción para la Cartilla del Servicio Militar Nacional 2025 inicia en enero y suele extenderse hasta el mes de octubre. Aunque la fecha exacta puede variar según el estado y municipio en el que residas, la fecha límite tradicionalmente es el 15 de octubre.

Se recomienda a todos los interesados acudir con anticipación a la Junta Municipal o Alcaldía de Reclutamiento de su localidad para evitar contratiempos.

¿Quiénes deben realizar este trámite?

El trámite de la Cartilla Militar 2025 está dirigido a:

  • Jóvenes mexicanos nacidos en 2007 que cumplen 18 años en 2025.
  • Remisos, es decir, aquellos que no realizaron el trámite en años anteriores.
  • Mujeres que desean tramitar la Cartilla Militar de manera voluntaria.

Requisitos para obtener la Cartilla Militar

Para realizar el trámite, es necesario presentar la siguiente documentación en original y copia:

  • Acta de nacimiento certificada (expedida por el Registro Civil y sin alteraciones).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio vigente (recibos de agua, luz, teléfono o estado de cuenta bancario no mayor a tres meses).
  • Comprobante del grado máximo de estudios (certificado de secundaria, preparatoria o universidad, según corresponda).
  • Cuatro fotografías recientes en tamaño 35x45 mm (fondo blanco, sin retoque, sin gorra ni lentes, con orejas descubiertas y sin perforaciones en el rostro).
  • Identificación oficial vigente, si aplica.

¿Dónde se realiza el trámite?

El registro para la Cartilla Militar debe realizarse en la Junta Municipal o Alcaldía de Reclutamiento correspondiente a tu lugar de residencia.

Es recomendable visitar la página web oficial de tu municipio o alcaldía para verificar horarios de atención, requisitos adicionales y posibles cambios en el proceso.

Ver VIDEO AQUI:

¿Por qué es importante tramitar la Cartilla Militar?

Este documento es fundamental para diversos trámites en la vida adulta, como:

  • Solicitud de empleo, sobre todo en dependencias gubernamentales.
  • Trámites de visa para algunos países.
  • Inscripción en algunas universidades e instituciones educativas.

¿Qué pasa si no realizó el trámite?

Si no realizas este trámite dentro del periodo establecido, podrías enfrentar restricciones en algunos trámites oficiales y deberás realizarlo en una convocatoria posterior como remiso. En muchos casos, esto implica un proceso más largo y con requisitos adicionales.

Tramitar la Cartilla del Servicio Militar Nacional es un procedimiento obligatorio que todos los varones mexicanos deben cumplir al alcanzar la mayoría de edad. Se recomienda iniciar el proceso con suficiente tiempo antes de la fecha límite para evitar retrasos y cumplir con esta obligación ciudadana.

Para más información, consulta los canales oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) o la página web de tu municipio.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.