Con 6 mil 510 muertos, México entró a los diez países con más decesos por COVID-19

Las autoridades de Salud de México actualizaron la cifra de infectados y muertes a causa de la covid-19 este 21 de mayo.

La Secretaría de Salud actualizó las cifras de números y contagios de COVID-19. (Foto: Reuters)

Al jueves 21 de mayo dentro del pico más alto de la pandemia de COVID-19, de acuerdo a la Secretaría de Salud se registran un total de 6 mil 510 muertos, con lo que México ha entrado a la lista de los 10 países con más decesos por la enfermedad, toda vez que ha superado a Canadá que hasta este jueves, de acuerdo al conteo que lleva la Universidad John Hopkins, registra 6 mil 267 defunciones y estaba en la décima posición.


MÉXICO SUPERA A CANADÁ, SE ACERCA A IRÁN

De acuerdo a los números de la Universidad John Hopkins, este es el Top 10 de los países con más enfermos: 94 mil 661 en Estados Unidos, 36 mil 124 en Reino Unido, 32 mil 486 en Italia, 28 mil 218 en Francia, 27 mil 940 en España, 20 mil 047 en Brasil, 9 mil 186 en Bélgica, 8 mil 203 en Alemania, 7 mil 249 Irán, 6 mil 510 México y 6 mil 267 en Canadá, ya desplazado por México.


MÁS DE 400 MUERTOS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS; CASI 13 MIL CASOS ACTIVOS

De miércoles a jueves, el incremento de muertos en nuestro país fue de 420 decesos más, mientras que se registran un total de 12 mil 905 casos activos, es decir las personas que presentaron los síntomas en los últimos 14 días.

En total, son 59 mil 567 casos acumulados desde que inició la pandemia, lo cual quiere decir que fueron 2 mil 973 nuevos casos en las últimas 24 horas. También, hasta el momento hay registradas un total de 769 muertes sospechosas, que tendrán que resolverse conforme se hagan pruebas a las personas fallecidas.

Por último, el número de casos sospechosos de haber contraído COVID-19, hasta el momento es de 33 mil 291.


SE REBASA EL 70 POR CIENTO DE OCUPACIÓN HOSPITALARIA EN LA CDMX

Por otra parte, el Dr. Hugo López Gatell, señaló que en la Ciudad de México, el 72 por ciento de la capacidad hospitalaria ya está ocupada, en cuanto a que el 64 de camas con respirador también ya lo están. A nivel nacional, el 34 por ciento de las camas con respirador se han utilizado hasta el momento.


NOTAS MÁS VISTAS