Otros Mundos

Cédula Profesional Electrónica: ¿Cómo tramitarla en el nuevo portal de la SEP?

Este nuevo formato tiene mayores componentes de seguridad. Entérate del proceso de trámite y como realizarlo.

Cédula Profesional Electrónica: ¿Cómo tramitarla en el nuevo portal de la SEP? (FOTO: @AntenaSanLuis)
Cédula Profesional Electrónica: ¿Cómo tramitarla en el nuevo portal de la SEP? (FOTO: @AntenaSanLuis)
Juan Nieto
Ciudad de México

La cédula profesional es un documento que cada persona recién egresada de nivel licenciatura debe tramitar para acreditar su capacitación en la vida profesional y, por tanto, ejercer en el mundo laboral.

El pasado lunes 5 de mayo de 2025, la Dirección General de Profesiones (DGP), habilitó el sitio “Cédula Profesional” con la intención de agilizar procesos y brindar el apoyo necesario para las y los estudiantes que requieran tramitar este documento.

Al igual que otros trámites oficiales como la CURP, licencia de conducir, acta de nacimiento o tarjeta de circulación, este nuevo formato se enviará a los solicitantes mediante su correo eléctronico. Además, para el estudiantado que curse el séptimo semestre de nivel superior puede solicitar su carta de pasante.


¿Cuáles son las utilidades de esta plataforma?

La principal ventaja de esta nueva modalidad, es que los usuarios no deben trasladarse a un módulo, solo basta contar con una computadora y tener acceso a internet. Cabe destacar, que la plataforma tendrá servicio las 24 horas en los 365 días del año.

En este nuevo formato tendrá validez en todo el territorio nacional y cuenta con códigos de seguridad infalsificables y un código QR para brindar mayor seguridad al documento.


¿Cuál es la documentación requerida para realizar el trámite?

Es importante que las y los interesados cuenten con los siguientes documentos.

  • CURP
  • e.firma, RFC y contraseña (importante tramitarlas en el SAT)
  • Medio de pago, es decir, línea de captura, tarjeta de débito o de crédito

En caso de que el título profesional haya sido tramitado antes del 1 de octubre de 2018, el pago puede realizarse directamente en la sucursal bancaria, pero se debe contar con el “Formato e5cinco” que puede obtenerse en la página de e5cinco de la SEP.


¿Cuáles son los pasos a seguir para tramitar el documento?

La misma plataforma recomienda realizar el proceso desde el navegador de Google Chrome. Aquí te dejamos los pasos a realizar:

  • Ingresa a gob.mx/cedulaprofesional
  • Selecciona la opción “Tramita tu Cédula Profesional o duplicado en línea"
  • Registra tus datos personales
  • Escribe tu correo electrónico al que se enviará el documento
  • Selecciona la carrera y el grado que desees tramitar
  • Adjunta tus archivos incluyendo e.firma, RFC y contraseña
  • Elige el método de pago
  • Tras pagar el monto, descarga tu Cédula Profesional Electrónica

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.