Otros Mundos

Certificado de Supervivencia del IMSS: el trámite que muchos olvidan y podría SUSPENDER tu pensión

Dicho trámite es fundamental para que algunos beneficiarios sigan recibiendo su dinero de la Pensión IMSS.

¿Qué es el Certificado de Supervivencia IMSS y quiénes deberán tramitarlo? (FOTO): Canva.
¿Qué es el Certificado de Supervivencia IMSS y quiénes deberán tramitarlo? (FOTO): Canva.
Ciudad de México

Algunas personas trabajadoras en México tienen la posibilidad de obtener una pensión por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aunque actualmente existe un proceso con el cual algunos de los beneficiarios deberán cumplir para seguir recibiendo su dinero, tratándose puntualmente del Certificado de Supervivencia IMSS.

Aquí te compartimos más detalles sobre qué es este documento y quiénes están obligados a realizar su trámite en 2025 para evitar la suspensión de sus depósitos. 

¿Para qué sirve el Certificado de Supervivencia IMSS y quiénes están obligados a tramitarlo?

Se trata de un documento oficial que acredita que los beneficiarios que reciben fondos de su pensión IMSS siguen vivos. Este proceso es obligatorio para algunos ciudadanos, pues de no llevarlo a cabo se puede suspender de manera temporal o definitiva el pago de su Pensión IMSS e incluso de otros organismos, tales como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM). 

Las autoridades en México han puntualizado que, aquellos pensionados que residen fuera del país deberán llevar a cabo el trámite de dicho documento cada seis meses o en los periodos que la institución correspondiente establezca. 

¿Quiénes deben tramitar su Certificado de Supervivencia IMSS? Te decimos. (FOTO): Especial.

Es importante destacar que, a partir de 2025, la renovación semestral ya no es obligatoria para los pensionados que viven en la República Mexicana, aunque es imperativo que dichos beneficiarios cuenten con sus datos personales actualizados en la base de datos del instituto. 

​Para saber si tu información se encuentra bien registrada a la fecha, deberás consultar tu último comprobante entregado, teniendo en la parte inferior una leyenda que te indica si debes actualizar tu información directamente en ventanillas.  

¿Cómo saber si no debo hacer el trámite?

Quienes estén exentos de este proceso podrán encontrar en la parte inferior de su comprobante su nombre completo, seguido del siguiente mensaje: 

"El IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla. A partir de hoy usted goza de este beneficio y para mantenerlo es necesario que conserve su información personal actualizada, la cual será utilizada para notificarle asuntos relacionados con su pensión.”

En el caso de los ciudadanos que estén obligados a realizar el trámite encontrarán esta leyenda en su papel: 

"Acuda a actualizar sus datos para obtener el beneficio de no comprobar supervivencia".

¿Cómo tramitar Certificado de Supervivencia IMSS?

Los beneficiarios que deban realizar el proceso tendrán que acudir a embajadas y oficinas consulares presentando los siguientes documentos: 

  • Original y copia de identificación de pensionado o tarjeta de afiliación.
  • Su más reciente talón de pago. 
  • Fotografía reciente. 
  • Quienes residan en Estados Unidos o Canadá deberán realizar el proceso por teléfono a través del número 1(424) 309 0009.
EL DATO

¿Se retrasará el pago de la Pensión IMSS para mayo de 2025?

Los pagos de la Pensión IMSS suelen realizarse en el primer día de cada mes. Sin embargo, el 1 de mayo es considerado un día de descanso obligatorio en México, además de que los bancos no abrirán con motivo del "Día del Trabajo". Ante ello, el pago para los beneficiarios se recorrerá para viernes 2 de mayo de 2025.

Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.