CFE: ¿cómo solicitar el pago de electrodomésticos dañados por apagones masivos?
La CFE puede llevar a cabo la reparación o pago artículos afectados por apagones. Te decimos cómo puedes solicitar la ayuda.

Cuando se presentan apagones de luz, algunos objetos en los hogares suelen sufrir daños severos, a tal punto de hacerlos inservibles. Estos fenómenos pueden deberse a distintas causas, tales como las tormentas, sobrecargas los sistemas eléctricos o fallos en infraestructuras que distribuyen la energía a los hogares.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha compartido con la ciudadanía que, cuando alguno de sus electrodomésticos se vean afectados por algún apagón repentino, estos tienen la oportunidad de solicitar al organismo cubrir el costo de los daños generados. Conoce más información sobre este proceso aquí.
¿Cómo solicitar a la CFE el pago por equipos dañados por apagones?
Muchos dispositivos necesitan de una fuente de energía de manera continua para poder funcionar, tal como sucede con los electrodomésticos. Sin embargo, ante apagones inesperados, las personas pueden solicitar el pago por el daño que estos objetos sufran por parte de la CFE. Para poder realizar el proceso, las personas deberán seguir los siguientes pasos:
- Llenar un formato en tu centro de atención a clientes, para registrar los datos de tu servicio y la causa o falla que generó el daño de tus aparatos, por ejemplo una baja o subida de luz o apagón.
- Será fundamental que en la solicitud se indique el día y hora en que se dio el suceso.
- Los técnicos de la CFE visitarán el domicilio de los interesados para verificar la falla reportada.
- La institución emite un dictamen técnico para indicar si procede o no el pago de aparatos dañados.
¿Qué costo tiene el trámite?
¿Qué requisitos solicitan para obtener el pago o reparación de aparatos de CFE?
Si la institución determina que es procedente el pago o reparación, las personas deberán acreditar la propiedad de los aparatos dañados, ya sea mediante factura o notas de compra.
Además, los interesados deberán contar con una identificación oficial para poder dar seguimiento al caso, teniendo las siguientes opciones:
- Credencial para votar INE vigente.
- Pasaporte
- Cédula Profesional
De igual manera, las personas pueden aclarar alguna otra duda mediante el teléfono 071, el cual opera las 24 horas del día todo el año o visitando los Centros de Atención a clientes de la CFE.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.