Otros Mundos

CFE hará descuentos al recibo de luz en algunos municipios en el invierno, ¿cuáles son?

La CFE cuenta con distintas tarifas y en Sonora harán excepciones para ayudar a los habitantes.

La CFE ayudará a algunos municipios en su recibo.
La CFE ayudará a algunos municipios en su recibo.
Ciudad de México

En el invierno es cuando los recibos de luz suelen ser más altos en su costo, pero habrá municipios que tendrán un descuento especial por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La CFE subirá sus precios en el mes de noviembre en algunos estados de la República mexicana, pero en Sonora habrá promociones en varios municipios, debido a un acuerdo con el gobierno.

¿De cuánto será el apoyo?

Hasta el 25 por ciento podrían obtener los usuarios de municipios de Sonora, según el gobernador Alfredo Durazo, luego de llegar a algunos acuerdos con la Comisión.

En un comunicado, el titular del Ejecutivo local recordó que la CFE y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han registrado aquellas regiones que cuentan con las temperaturas más bajas en los meses de diciembre, enero y febrero.

De esta manera, los municipios que tendrán ese privilegio del descuento en su recibo de luz, son:

  • Bocoachi
  • Cananea
  • Nogales
  • Santa Cruz
  • Agua Prieta
  • Bacerac
  • Bavispe
  • Cumpas
  • Fronteras
  • Huachinera
  • Nacozari de García
  • Villa Hidalgo
  • Arizpe
  • Cucurpe
  • Huasabas
  • Ímuris
  • Magdalena
  • Moctezuma
  • Nacori Chico
“Ya tenemos un comportamiento histórico, la verdad es que está muy claro, CFE lleva una estadística muy precisa y sobre la base de esa información estadística es que vamos a acudir a qué hogares se le va a apoyar, que son, como el caso de la tarifa de verano, aquellos que tienen un consumo que se mueve en determinados márgenes, es decir, las familias de menores ingresos”, indicó el gobernador.

Cabe destacar que el descuento de la tarifa de invierno consiste en tomar en cuenta que el costo en el rango de 0 a 300 kilowatts aumentará a mil 200 kilowatts por el mismo precio (.77 pesos).

Por su parte, el rango intermedio que va de mil 200 a 2 mil 500 kilowatts reducirá su tarifa de 2.21 pesos a 0.91.

Subirán los precios en otros estados

Las tarifas de verano finalizan el 31 de octubre, por lo que en otros estados el precio subirá.

Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán son los que se verán afectados.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.